¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó este jueves que el ataque al coche de su colega de Hacienda, Cristóbal Montoro, ocurrido la víspera en una localidad barcelonesa se debió a la tensión por el proceso soberanista que se vive en Cataluña.
"Hay una componente específica de Cataluña que tiene que ver con el proceso independentista separatista. Y nosotros, como PP de Cataluña, lo hemos percibido con toda claridad (...) Han sido muy numerosas las agresiones, las coacciones a nuestros dirigentes, nuestros candidatos, nuestras sedes, nuestros actos", dijo Fernández Díaz en una rueda de prensa.
Una persona fue detenida el miércoles en Vilanova i la Geltrú cuando el coche en que iba Cristóbal Montoro tras un mitin del Partido Popular fue atacado por varias personas, informó este jueves la policía.
Los agentes "identificaron a cinco personas y detuvieron a otra por lanzar objetos e increpar al ministro de Hacienda Cristóbal Montoro y a la líder del Partido Popular de Cataluña (PP), Alicia Sánchez Camacho, cuando salían con el vehículo oficial de un mitin", señala el comunicado de la policía.
"Los incidentes se produjeron después del mitin cuando un grupo de personas lanzaron varios objetos y golpearon con un palo los vehículos oficiales", añade.
En las imágenes difundidas por varios medios se ve el coche en que viajaban ambos políticos intentando abrirse paso entre varios manifestantes con simbología anarquista que increpan y golpean con un palo el vehículo, protegido por unos pocos policías y los propios guardaespaldas.
Si bien el ministro y la líder regional del partido salieron ilesos, el PP afirmó a la AFP que denunciará judicialmente el incidente.
A lo largo de la campaña para los comicios europeos del 25 de mayo, los actos electorales del PP han estado acompañados en numerosas ocasiones por manifestaciones convocadas por los activistas antidesahucios, que acusan al Gobierno de no actuar ante las numerosas expulsiones de familias españolas de sus casas porque no pueden pagar sus hipotecas.
En el mitin del miércoles en Vilanova i la Geltrú, había convocada una de estas manifestaciones pero la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), la principal asociación antidesahucios española, defendió que sus activistas no estuvieron implicados en los incidentes.
"La PAH siempre se ha caracterizado por practicar la desobediencia civil de manera contundente pero totalmente pacífica. Nos desmarcamos de cualquier actitud violenta", dijo a la AFP una de sus portavoces, Lucía Martín, subrayando que la PAH pide a sus militantes realizar manifestaciones silenciosas en los actos de campaña.