Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kastania escriba una noticia?

Menú del día

04/12/2021 01:16 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

�Muchos temas de la semana en la metrópoli del país. Elegimos algunos, pero todos hacen al periodismo. Si interesa? es bravo saberlo, pero forma parte de nuestra vida

Siempre hay que tener un poquito de honor, en cada evento, con cada persona, con nuestros principios e incluso con las propias directivas que nos imparten los jefes con respecto a ciertos personajes y con ciertos temas.

Hablamos de la libertad de prensa y hablamos y hablamos y encima de todo se afirma que nadie nos presiona ni para un lado ni para otro.

Y esto, fuera de los temas más mediáticos del momento, tienen mucho que ver con mi defensa de la "verdadera libertad de prensa" por la cuál tanto se ha hablado y luchado.

Don Domingo Arena hacía una nota digna de Shakespeare tratando de explicar porque había que soportar la suba de la verdura.

Hoy sólo se informa el nuevo precio, pero pocos preguntan el porqué y aquí está el núcleo de la cosa.

Porqué los medios publicitarios, porqué los periodistas permitimos que personajes, dignos de todo nuestro respeto, por supuesto, digan que 4 + 4 son 3.

Porqué nos dejamos engañar o tal vez sólo somos mensajeros, porque nos debemos a eso, mensajeros de la noticia y cero análisis, salvando honrosas excepciones.

Hablo de la LUC, hablo del Inau, hablo del MIDES, hablo de las ollas populares, hablo de los narcos, hablo de las diversas medidas tomadas por distintos juristas y lo que motiva consecuencias varias y violentas casi todas.

Los periodistas estamos perdiendo sensibilidad por hacernos conocer?

A mí no me conoce nadie y he luchado contra un sistema duro e injusto, sobretodo cuando los malabaristas de izquierda han hecho el circo político del que hoy tanto hablan.

Lo solía hacer el que supo ser el principal asesor de Don José Batlle y Ordoñez, presidente de la República

Cuando en campaña nos embarramos los zapatos por algunos barrios, tenemos la esperanza que la gente no lo haga más, sin embargo todo sigue igual; alguien le preguntó a la Sra. Intendente que pasó?

Sin embargo, algún mandadero pregunta si eso era promesa de campaña y todos los micrófonos se van para preguntar y escuchar al presidente si es del Boston River.

Yo conozco muy bien esa historia, pero estoy seguro que usted quiere saber como va la reforma jubilatoria y cuál será la edad que finalmente ponga fin al camino laboral, por ejemplo, o pusieron más cámaras en los barrios conflictivos.

Son formas, nada fáciles de afrontar, las comprendo, pero vaya esta nota a quienes perdieron sus trabajos por ser " indiscretos" en el segundo plano de la la libertad de prensa.

Antes, lógicamente, tiempos diferentes, pero cómo se valoraba la lealtad y la verdad y no teníamos redes sociales, desde donde las maldades nada pensadas surgen para arruinar vidas o hacerlas famosas.

El periodista de antes esperaba "su noticia", iba y luego la plasmaba haciendo brillar la imaginación del lector, piernas arriba del escritorio, zapatos con suelas muy gastadas, él esperaba.

Lo solía hacer el que supo ser el principal asesor de Don José Batlle y Ordoñez, presidente de la República.

Un honor a esta profesión y un patriota uruguayo, siendo extranjero, que su corazón le resultaba chico, al igual que su cerebro, para contener al amigo de su vida y sin embargo somos tan poquito para este país y todavía nacimos acá.

Vaya mi homenaje a la " libertad de prensa" detrás del menú del día en noticias. Formidable!!!


Sobre esta noticia

Autor:
Kastania (40 noticias)
Visitas:
259
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios