Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Se mantiene el misterio sobre el arsenal de un uruguayo muerto hace dos semanas

12/11/2009 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A casi dos semanas de la muerte del economista uruguayo de origen judío Saúl Feldman se mantiene el misterio sobre el arsenal de más de 700 armas que tenía en su poder y continúan las investigaciones para determinar

Hasta ahora no se ha podido vincular a Feldman con ninguna organización, pero tampoco se descartó tal posibilidad", señalaron fuentes policiales que participan en las investigaciones.

El caso se coló en la campaña electoral uruguaya a tres semanas de la segunda vuelta de las elecciones que definirán el futuro presidente de Uruguay entre el candidato de la gobernante coalición de izquierda, el ex guerrillero José "Pepe" Mujica, y el candidato del conservador Partido Nacional o "Blanco", Luis Alberto Lacalle.

De la investigación que lleva adelante el juez del crimen organizado Jorge Díaz surgieron varios elementos que agregaron misterio al caso.

Uno de ellos es que Feldman, quien resistió el arresto en el interior de una vivienda de descanso en el balneario de Shangrilá, a 20 kilómetros de Montevideo y mató a un policía e hirió a otros dos, recibió ocho disparos de los Grupos Especiales pero en definitiva se suicidó.

Del estudio financiero ordenado por el juez surgió que tenía bonos europeos por un total de 300.000 dólares y 67.000 dólares en efectivo en una cuenta bancaria.

Además, en su vivienda se encontraron cuatro documentos de identidad uruguayos con nombres diferentes y literatura de corte marxista.

En una agenda del fallecido aparecieron los nombres de algunos militares e industriales uruguayos, que la Justicia comenzó a investigar.

Entre el arsenal de 700 armas, incluidos fusiles, ametralladoras, pistolas, minas, granadas, miles de balas y pólvora, hay por lo menos 100 armas que fueron robadas, varias de ellas a las Fuerzas Armadas y la Policía uruguaya.

"Hasta ahora no se ha podido vincular a Feldman con ninguna organización, pero tampoco se descartó tal posibilidad", señalaron fuentes

El Partido Nacional, principal de la oposición, que el pasado día 10 convocó a los ministros del Interior, Jorge Bruni, y de Defensa Nacional, Gonzalo Fernández, para que explicaran el caso en el Parlamento, intentó vincular a Feldman con los ex guerrilleros del Movimiento de Liberación Nacional (MLN-Tupamaros), que tuvieron a Mujica como uno de sus líderes históricos.

Mujica dijo que la oposición, en un "manotón desesperado" intenta sacar rédito político del caso, debido a que el Frente Amplio ganó la primera vuelta de las elecciones el pasado 25 de octubre y revalidó la mayoría en el Parlamento.

Además, el candidato oficial, según las encuestas, es el favorito para ganar las elecciones del 29 de noviembre y ser el nuevo presidente.

Los restos de Feldman, un hombre solitario, asesor de empresas forestales y que vivía con varios perros, fueron sepultados el miércoles en el Cementerio Israelita de la ciudad de La Paz, ubicada a 25 kilómetros de Montevideo.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
728
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.