Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El programa contra el fraude fiscal logra recaudar 28.000 millones

02/09/2014 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que España recaudó cerca de 28.000 millones de euros desde el inicio en 2012 de su programa contra el fraude fiscal, una "lacra" que frena la incipiente reactivación económica.

"La actuación continua contra los defraudadores es la única vía para acabar con esta lacra que supone un auténtico atentado social y entorpece nuestra recuperación social", después que la economía española reanudase la senda del crecimiento a mediados de 2013, aseguró Montoro ante una comisión parlamentaria.

Gracias a "la lucha contra el fraude", el Estado recaudó 11.517 millones de euros en 2012, 10.950 millones de euros en 2013 y 5.508 millones en el primer semestre de este año, anunció el ministro.

Tras llegar al poder, en diciembre de 2011, cuando España estaba sumida en la crisis y registraba un alto déficit público, el Gobierno del PP lanzó un draconiano programa de austeridad destinado a ahorrar 150.000 millones de euros hasta finales de 2014.

Para acompañar esos esfuerzos, el Ejecutivo consideraba "esencial" reforzar la lucha contra los defraudadores fiscales en un país donde la economía sumergida representa el equivalente a entre el 20% y el 25% del Producto Interior Bruto (PIB).

Más sobre

Según el sindicato de técnicos de Hacienda Gestha, la actividad en negro en España aumentó una media de 15.000 millones de euros por año desde 2008, para alcanzar casi 253.000 millones en 2012, es decir, un 24, 6% del PIB.

Entre otras medidas, el Gobierno aumentó el número de inspectores fiscales y limitó los pagos en especias que impliquen a empresas a una cantidad máxima de 2.500 euros, además de endurecer las penas contra los delitos fiscales en el código penal.

"Es, con toda probabilidad, la reforma legal contra el fraude más ambiciosa de nuestra democracia", había afirmado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al hacer balance de sus primeros resultados, a finales de 2012.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2257
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.