Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Mujica niega haber hablado con Lula sobre el escándalo del mensalao

08/05/2015 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El expresidente de Uruguay, José Mujica, hizo frente a la controversia generada por supuestas declaraciones suyas publicadas en su biografía autorizada "Una oveja negra al poder" y negó haber conversado con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva sobre el "mensalao".

"Aparece un amigo Lula ahí hablando conmigo del 'mensalao', jamás hablé con un brasilero del 'mensalao', por cosas que llevo adentro, (el ex ministro de la Casa Civil José) Dirceu para mi no es un delincuente, estará condenado pero es un formidable luchador", dijo Mujica durante la presentación del libro en Montevideo.

El expresidente de Brasil "no es un corrupto" y vivió el escándalo de corrupción bautizado como "mensalao" con "angustia y un poco de culpa", cuenta Mujica en la biografía autorizada.

De acuerdo con la biografía de los periodistas uruguayos Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, Lula habría contado a Mujica al comienzo de 2010 en una reunión en Brasilia que tuvo que "lidiar con muchas cosas inmorales, chantajes", y que "ésa era la única forma de gobernar Brasil".

Tras conocer el desmentido de Mujica, Tulbovitz dijo a la AFP: "Ya escuchaste a Mujica, es lo que él dijo".

Los extractos del libro publicados en la prensa generaron polémica en Brasil. El Instituto Lula, portavoz oficial del expresidente brasileño, se negó a comentar la publicación.

Sin embargo, en la tarde del viernes, ese Instituto envió un comunicado que cita una nota de prensa del portal de noticias G1, según la cual el autor Andrés Danza, negó que esas reflexiones concretas se refiriesen al "mensalao".

En la biografía, los autores señalan que en la citada visita de Mujica y su vicepresidente Danilo Astori a Brasilia, "Lula sintió la necesidad de aclarar la situación. 'El mensalão también es este país, todo es a lo grande', reflexionó".

El texto prosigue: "'El mensalão es más viejo que el agujero del mate', opina Mujica. Grandes políticos de la historia debieron recurrir a mecanismos similares. 'A veces, ese es el precio infame de las grandes obras', argumentó".

Lula siempre negó tener alguna información sobre el escándalo que ha comprometido a buena parte de la estructura política del oficialista Partido de los Trabajadores y del aparato de gobierno.

En 2005, cuando los detalles del esquema de pagos mensuales para comprar apoyo político comenzaron a ventilarse en la prensa, un indignado Lula aseguró sentirse "traicionado por prácticas inaceptables que desconocía".

"Lula no es un corrupto como sí lo era (el expresidente de Brasil Fernando) Collor de Mello y otros expresidentes brasileños", reflexionó Mujica en la biografía.

Andrés Danza dijo a la AFP que buena parte del libro ahonda en reflexiones sobre Brasil. "Mujica ve a Dilma (Rousseff) y Lula como una especie de padrinos, los dos lo ayudaron mucho. De Dilma dice que siempre estuvo al servicio de Uruguay, que es más ejecutiva que Lula pero que tiene menos carisma".

- Monarca y sex appeal -

En el plano local, varias citas dan cuenta de las profundas diferencias entre Mujica y su compañero de tolda y actual mandatario, Tabaré Vázquez, que en 2005 fue el primer gobernante de izquierda en Uruguay y ahora lo sucedió en el poder.

Mujica describe a Vázquez como alguien que se "maneja como un monarca", quien "se dedicó a hacer plata como médico", que "usa a la gente" y miembro de "otra izquierda".

Relata que durante sus cinco años de gobierno (2010-2015) recibió mensualmente denuncias de irregularidades ocurridas durante la primera gestión de Vázquez, pero nunca con peso suficiente para iniciar investigaciones.

Las líneas del libro abundan en críticas para miembros de su partido, del poder judicial, organizaciones sociales como los grupos feministas, e incluso para su exvicepresidente Danilo Astori, a quien dibuja como un hombre sin carisma ni "sex appeal".

Admitió que siendo Presidente, cuando andaba solo, salía armado. "Me podrán limpiar pero seguro que me llevo a alguno", dijo Mujica.

Los autores señalan que Mujica tenía información de un supuesto complot para sacarlo del poder desde los primeros años de su gestión, y que "para evitar un golpe destituyó ministros y jerarcas de todo rango, promovió leyes polémicas, asumió protagonismo en conflictos internacionales, recibió refugiados sirios, aceptó albergar a presos de la cárcel de Guantánamo (...) todo lo hizo para que no quedara dudas de quién era el Presidente".

Danza comentó que tras leer la biografía, Mujica dijo estar de acuerdo con algunas cosas y no con otras. "Es probable que él no hubiese querido que algunas cosas salieran. El asunto con él es que es auténtico, dice lo que piensa, y esto a veces le juega a favor, y otras en contra".

El libro fue lanzado el domingo pasado en Argentina.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2921
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.