Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Lula defiende derecho a desarrollo sostenible de África, Asia y Latinoamérica

22/05/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

África, Asia y Latinoamérica tienen derecho a un desarrollo sustentable con el apoyo de los países más ricos, afirmó este jueves en Bolivia el expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, al inaugurar un seminario previo a la cumbre del G77+China.

"Los países de África, de Asia, y de América Latina tienen el derecho de alcanzar un desarrollo sustentable, contando para eso con el apoyo de la comunidad internacional y de todos los paises más ricos", proclamó el exmandatario en Santa Cruz (este), que albergará la cita internacional en junio.

En la ciudad boliviana se realiza este jueves y viernes el seminario internacional "Frente al cambio climático: economía y sociedad para vivir bien", al que asistió Lula, el presidente Evo Morales y varios especialistas internacionales.

El exmandatario brasileño, que figuró como invitado especial, señaló que "los países del G77 defienden un nuevo acuerdo en la convención de la ONU sobre el clima en 2015 que deberá entrar en acción a partir de 2020".

Lima y París son sedes de las conferencias sobre el cambio climático COP20 y COP21. La primera en diciembre de 2014, y en la capital francesa en 2015, los países deberán concretar los acuerdos tratados en citas previas, a fin de enfrentar los efectos del cambio climático y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Ante ministros y delegaciones internacionales que participarán en la cumbre del G77+China el 14 y 15 de junio, Lula también defendió la necesidad de que las naciones sudamericanas busquen mayor cohesión para las negociaciones con las potencias mundiales.

"La integración sudamericana es la extensión natural y necesaria de las transformaciones que realizamos en nuestros países. Podemos intercambiar inversión, establecer cadenas productivas internacionales, generar más empleos y más desarrollo en el continente", señaló en su exposición.

En su criterio, "unidos nos volvemos más fuertes en las negociaciones globales, en la lucha contra las barreras que restringen el acceso a mercados, impedimento para el desarrollo de tantos países".

Lula precisó que "pocos son los países que pueden contar en el mundo de hoy con fuentes tan abundantes de energía limpia y renovable como nosotros los sudamericanos".

El presidente Morales, en una alocución posterior, sostuvo que "por encima del derecho humano es más importante el derecho de la madre Tierra".

El seminario internacional concluirá el viernes.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
9271
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.