Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Quipe escriba una noticia?

Luis Batlle Berres, mas que "un hombre bueno"

17/07/2012 13:00 11 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Quién fue Luis Batlle Berres?, ¿fue un continuador de la obra de José Batlle y Ordoñez o hubo un Neo-Batllismo?, ¿que relación tiene la familia Batlle con el poder en el Uruguay?, ¿es el Batllismo el "socialismo a la uruguaya"?

Luis Batlle Berres es hijo de Luis Batlle y Ordoñez y de Petrona Bayrres McEntyre. Queda huérfano a los 11 años por lo que queda al cuidado de su tío, el dos veces Presidente de la República Don José Batlle y Ordóñez. Bajo su ala llegaría a la cámara de diputados en 1923. Para ese entonces ya era “el discípulo” de su tío, vale decir: su hijo político. Al morir Batlle y Ordóñez la rivalidad entre sus hijos y su sobrino se hace más evidente. Por un lado César, Rafael y Lorenzo Batlle Pacheco se definen como los “verdaderos” continuadores del Batllismo, lo mismo hace Luis Batlle Berres fundando la lista 15. Luis Batlle ostentaría una paternidad sobre sus primos hasta su muerte. Es recordada su frase de “todo o nada”, Luis Batlle relegaría la histórica lista 14 de sus primos a segundos puestos en la política nacional para siempre.

Al igual que su tío, supo cobijar hijos políticos de gran valor, entre los que se destacan su “Jóvenes Turcos”. Bajo su patrocinio se encontraron Zelmar Michelini, Amilcar Vasoncellos, Lalo Paz Aguirre y Julio María Sanguinetti entre otros destacados políticos colorados.

Para la segunda mitad del siglo XX la CEPAL recomendaba a los países aplicar la política de “Sustitución de importaciones” con un estado fuerte con presencia en el mercado. Luis Batlle, al igual que los gobiernos de la región, aplicó esa receta buscando continuar la política de bienestar impulsada por el primer Batllismo. A esto se lo llamo “segundo Batllismo” o “Neo Batllismo”. Si bien el Partido Colorado continuó siendo el “escudo de los débiles” estas políticas económicas de moda, lejos de favorecer la industria nacional sólo la estancarían y crearían un desfasaje de nuestra moneda y economía con respecto al mundo desarrollado.

Políticos de todos los partidos sentirían un gran respeto por este hombre llamado varias veces “el mandón” o “Comunista chapa 15” esto último por el demagogo Benito Nardone desde su audición radial.

Zelmar, Hugo y Sanguinetti recordaban levantar el tubo y escuchar “Batlle habla”, era la voz del jefe, que lejos de ser un mandón fue un hombre cariñoso y extremadamente inteligente. Tuvo en Matilde Ibáñez una compañera fiel en todos los aspectos de su vida, ella le aconsejaba “Luis mantén a tus amigos cerca, pero a tus enemigos más cerca”, “ten cuidado con los alcahuetes”. Ella fue quien compró la casa de Suárez y Reyes en 1947, desde entonces Residencia del Presidente de la República.

Su legado: una forma comprometida de hacer política, la defensa de los trabajadores y los más débiles. Dejó una lista que gobernó el país desde 1947 hasta 1958 y lo volvió a hacer a finales dela siglo XX con la vuelta de la democracia. Su hijo Jorge Batlle tomó la posta del padre y reformó el Batllismo con ideas liberales, inspirado en su tío abuelo y los pensadores liberales de la época.

A Luis Batlle Berres le tocó el trago amargo de vivir los dos gobiernos blancos, del 1959 hasta 1967. Éstos lo tuvieron en el Senado hasta su muerte, un día como hoy, 15 de julio pero de 1964.

Hoy maestro y discípulo descansan juntos y discuten en algún lugar sobre política, su gran pasión.

Para las estadísticas quedan que Lorenzo, José, Luis y su hijo Jorge Batlle fueran todos presidentes de la República Oriental del Uruguay.

Felipe Caorsi


Sobre esta noticia

Autor:
Quipe (114 noticias)
Visitas:
16875
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
6
+ -
Responder

Guillermo (17/07/2012)

Excelente nota, crítica y amena sobre un personaje del que se sabe a medias. Muy buena nota Felipe

4
+ -
Responder

Daniel (18/07/2012)

Luis Batlle fue el creador de la Lista 15, escindida de la 14. Con la 15 el Partido Colorado gobernó 50 años, hasta que murio Luis y apareció Jorge Batlle.

3
+ -
Responder

Claudio (18/07/2012)

Muy buena nota, de los Jovenes Turcos su continuador indiscutido fue Julio María Sanguinetti

4
+ -
Responder

Vicky (18/07/2012)

Muy lindo recordar la história presente, que suerte que Luis Batlle no vivió la dictadura. Un demócrata cabal. Fue un símbolo del Partido Colorado

4
+ -
Responder

Ignacio (20/07/2012)

Muy buena nota, Luis Batlle fue el heredero político de José Batlle y Ordoñez. UN hombre fuerte de la política.

0
+ -
Responder

Andres (27/07/2012)

Luis Batlle fue un gran politico y un hombre sumamente inteligente. Tuvo dos hijos, le dejo a un hijo su diario (Acción) y su radio (Ariel) y al otro el talento. El primero dejo al partido colorado en su pero votación. El segundo brillo en Europa y USA como pianista

0
+ -
Responder

Mariana (21/08/2012)

Muy buen aporte para comprender aspectos determinantes de la vida política del Uruguay en el siglo pasado

0
+ -
Responder

Agustin (25/09/2012)

Lastima que no dejo un herederfo politico claro, alguien que no solo usara bien el poder sino que creara gente capaz a su lado. Cualquiera de sus discuípulos podria haber sido un gran Presidente. El mas notorio fue Julio Maria Sanguinetti y probablemente el pero fue Jorge Batlle que fue presidente con los votos de los blancos luego de fundir al partido y los medios de difusion que dejara su padre. Ojala Bordaberry cree un sector de promesas y las deje crecer

-1
+ -
Responder

Carlos (11/10/2012)

Para mi no fue un personaje que le haya hecho bien al país. No calzo los puntos de su tío. Se aprovecho el apellido y fue muy clientelista. Sui hijo fue mucho peor, enterro al partido colorado en su peor crisis, Viva Batlle y Ordoñez, Sanguiinetti, pero no estos Batlle!

1
+ -
Responder

Joaquin (11/10/2012)

Fue un politico, no un estadista. Pero le hizo ganar a los colorados 4 elecciones, su hijo perdió 6 elecciones seguidas todo un record!!

Mostrando: 1-10 de 11