Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fariddpc escriba una noticia?

Llegan las ballenas francas a Uruguay

19/07/2009 11:30 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay lanzó la temporada de avistamiento de ballenas francas

, que se prolongará hasta octubre, y celebró haber recuperado un 14 por ciento de la población de este cetáceo en sus costas.

En una conferencia de prensa en la sede del ministerio, el director de la Organización para la Conservación de Cetáceos (OCC), Rodrigo García, dijo que Uruguay registra uno de los índices de recuperación de ballenas francas "más altos del mundo, un 14 por ciento anual", lo que supone "el doble que Península Valdés", en Argentina.

"Vamos a tener cada vez más ballenas en nuestras costas. Esto es un gran desafío, por un lado, y, por otro lado, un enorme privilegio", aseveró García, quien estuvo acompañado en su intervención por el director general de Turismo, Antonio Carámbula.

No obstante, García alertó de que en los últimos seis años se han registrado cinco colisiones entre ballenas y embarcaciones en las aguas de Uruguay, "un índice muy alto para la pequeña costa" de este país.

Según García, el ministerio de Turismo ha iniciado un trabajo de sensibilización con las empresas marítimas, para lograr que estas disminuyan la velocidad de crucero y se reduzca así el índice de choques con estos cetáceos.

"Ni prefectura sabe cuántos buques transitan en nuestras aguas, por lo que estamos en fase de análisis y diagnóstico", manifestó el responsable de la OCC.

García aseguró que en los "picos altos" de la temporada en que las ballenas francas australes acuden a las costas de los departamentos uruguayos de Maldonado y Rocha -entre julio y octubre- se ha llegado a contabilizar "casi un centenar" de ejemplares de este cetáceo.


Sobre esta noticia

Autor:
Fariddpc (31 noticias)
Visitas:
1463
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Rosana (26/07/2009)

HOLA MI COMENTARIO ES QUE ES ESPECTACULAR QUE LAS BALLENAS VISITEN NUESTRO PAIS,SOY UNA ENAMORADA DE ELLAS,TANTO ES ASI QUE ES UNO DE MIS SUEÑOS PODER VERLAS ALGUN DIA.EL AÑO PASADO ME LLEVO UNA AMIGA EN SU AUTO PERO NO LAS PUDIMOS VER Y ESTE AÑO MI MARIDO VA TRATAR DE LLEVARME EL DOMINGO 2 DE AGOSTO SI DIOS QUIERE Y QUIERA EL QUE LAS PUEDA VER.AMO LAS BALLENAS COSA EXTRAÑA POR Q LE TENGO TERROR AL MAR PERO ME ENCANTARIA VERLAS.GRACIAS POR DECIR QUE YA ESTAN ACA.