¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hadarosa escriba una noticia?
Cambios introducidos por la Ley de Flexibilización de Jubilaciones (Nº 18.395) en Uruguay.
Subsidio especial por desempleo
Los trabajadores de 58 o más años de edad y con 28 o más años de servicio, que hayan permanecido en situación de desocupación forzosa por un período no menor a un año podrán acceder a este subsidio especial por desempleo. La máxima duración de este beneficio es de dos años (aporta Montepío).
El monto de este subsidio será el equivalente al 40% del promedio mensual del sueldo nominal percibido en los 6 meses de trabajo inmediatamente anteriores al cese. Este monto no podrá ser inferior a 1 BPC, ni superior a 8 (valor actual del BPC $1944).
Ejemplo: Juan tiene 59 años de edad y fue despedido, faltándole 2 años para llegar a los 30 de aporte que necesitaría para configurar causal por Jubilación Común. Su sueldo promedio de los últimos 6 meses fue de $20.000. Juan cumple con las condiciones para acceder al Subsidio especial por desempleo, por lo que percibiría $8.000 mensuales durante los siguientes dos años, hasta que configure causal por BPS.
Cómputo especial de servicios reconocidos para Mujeres
Por cada hijo nacido vivo o por cada hijo adoptado siendo menor o discapacitado se añade un año de servicio, con un máximo de 5 adicionales.
Ejemplo: Julia tiene 60 años de edad, 28 de trabajo y tres hijos. Si bien no tiene los años de trabajo que exige BPS para configurar causal por Jubilación Común, debido a que es madre de tres hijos y por cada uno se le adiciona un año de servicio, BPS tomará en cuenta que a la fecha posee 31 años de aporte, por lo que podrá acceder a la Jubilación Común por BPS.
Una vez que la persona tramita su jubilación por BPS, ya puede comenzar su trámite jubilatorio por su AFAP.
Por cualquier consulta respecto a la información brindada:
Centro de Atención al Cliente
Afinidad AFAP una compañía ING
0800 AFAP