Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Nosieski escriba una noticia?

Legalizar las drogas, ¿una solucion?

21/06/2012 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desde hace años, los diferentes gobiernos han tratado de solucionar el flagelo que significa la droga......

LA MARIHUANA Y OTRAS DROGAS EL GRAN ASUNTO A SOLUCIONAR....... .

EL MENSAJE DEL PRESIDENTE.......

En el aniversario del natalicio del Prócer José Gervasio Artigas, el Presidente José Mujica emitió un mensaje por radio y televisión en el cual exhortó a los uruguayos a repensar sus acciones individuales y colectivas, tendiendo a mayor tolerancia entre las personas para que cuiden el valor más preciado: la vida. Anunció que esta semana se discutirán medidas de seguridad y promovió un mes de reflexión para toda la sociedad.

El Presidente de la República enfatizó que este mensaje se emite en una fecha especial porque en la memoria de José Artigas está buena parte de nuestro pasado y buena parte de nuestro porvenir........

“Parecería que en este tiempo tan especial, donde estamos un poco más ricos, estamos llenos de ‘chiches’ nuevos, de buenas comunicaciones, de autitos y motitos, tal vez por tanta abundancia en lo cotidiano y material, terminamos olvidando que el valor central es la defensa de la vida”.........

“Porque tal vez, estamos pagando el precio de alguna vieja fractura en nuestra sociedad, porque en su tiempo no pudimos atender problemas que estaban en la base de la sociedad, porque tal vez no hemos sido lo suficientemente solidarios, o porque tal vez las preocupaciones cotidianas no nos dejan pensar en las fundamentales”, ..............

Asimismo, subrayó que hoy la violencia ocupa múltiples espacios: en el deporte, en los hogares, en las parejas (con 28 mujeres asesinadas por año), en el tránsito (con un muerto cada 16 horas y 27.000 heridos anuales), en la droga y en las cárceles.

“¿Qué nos está pasando? Porque es obvio que el Estado tiene que luchar por asegurar la seguridad, pero es elemental que hay una seguridad dentro de nuestra cabeza, dentro de nuestra manera de proceder, que la irracionalidad de la violencia cubre todos los escalones de la sociedad y allí no hay Estado que valga. Solo valemos dentro de nuestras decisiones. Este es un problema de todos y como tal lo tenemos que enfrentar entre todos”.............

“Porque si la vida es el valor primero, nada más importante que la paz, nada más importante que la tranquilidad. Ni la droga, ni la cárcel pueden ser una opción. Son una desgracia. No podemos seguir fracturando y perdiendo vidas. No podemos inutilizar tantos años de vida joven. No podemos concebir que haya jóvenes que balean a otros para conseguir un par de championes o algo por el estilo”,

“Por lo tanto, este valor a la vida y este llamado a repensar el valor que tiene la vida, nos parece que es el mejor homenaje que le podemos hacer, en estas circunstancias de nuestro tiempo, al hombre fundamental de nuestra historia, a sus contemporáneos, a quienes —sabiendo o no— construyeron los cimientos de nuestro acontecer, a los inmigrantes que nos dieron origen, a los pobres que arrastraron su pobreza por el mundo para crear los cimientos de esta nación con la cual estamos comprometidos”,

Esta es, en síntesis la reflexión del presidente Mujica, pero reiteramos : en síntesis, porque hay un tema en el que quisiera detenerme y fue parte del discurso presidencial y es lo relacionado a :

LEGALIZAR LA VENTA DE MARIHUANA

El “duende de las redacciones”, como le llamó Mujica al anónimo jerarca de su entorno que viene filtrando información reservada del ámbito gubernamental a diferentes medios de prensa, hizo trascender ayer que entre las medidas de seguridad que serán anunciadas se encuentra la “legalización de la venta de marihuana”, como le han llamado.

La medida, persigue el propósito de separar el mercado de la pacífica hierba, del tenebroso mercado de la pasta base.

Pero, si mal no recordamos ya durante presidencias anteriores este tema había sido motivo de preocupación, por ejemplo el Dr. Jorge Batlle fue sumamente criticado cuando propuso algo asi:

JORGE BATLLE: " HAY QUE LEGALIZAR TODAS LAS DROGAS"

(LA REPUBLICA, domingo, 27 de agosto de 2006) -

"Hay que legalizar todas las drogas", dijo el ex presidente Jorge Batlle, al ser consultado sobre las acciones que a nivel de algunos partidos políticos del Frente Amplio se vienen haciendo para no penalizar el consumo de la marihuana.

Batlle en su primer año de gobierno fue la primera figura política de renombre en anunciar su intención de legalizar el consumo de la llamada "droga blanda", aunque a los pocos días dio marcha atrás al sospechar que de legalizarse,

"vendrían todos los argentinos y brasileños a fumarse un porro en Uruguay".

"Yo dije que todo el mundo debería legalizar el consumo de la droga" dijo Batlle.

El ex mandatario aseguró que no es partidario de que la medida de despenalización de estupefacientes se dé a nivel de un país "si no fíjese lo que le pasa a Holanda, que se llenan de europeos porque el comercio de la droga está legalizado".

Batlle visualiza que "si el país legaliza el consumo de marihuana, vamos a tener cuatro millones de argentinos y brasileños comprándose un porrito en Uruguay y para el gobierno será seguramente un problema de naturaleza casi delictiva".

El líder quincista entiende que "si el dinero que se destina a la represión se desvía a la atención de las personas adictas, mucho mejor se invertiría legalizando porque ahí se baja el precio".

Agregó que el mejor combate al consumo de estupefacientes es por el sendero económico y no por la represión.

CONCLUSION :

Tabaré Vázquez, ex presidente de la República: "Estoy de acuerdo con que se lleve adelante una discusión seria y profunda sobre la despenalización del consumo de drogas"

Tato López, ex basquetbolista de la selección uruguaya: "Es tan complicado como todos los temas en los que están implicadas las luchas por el poder: un poder al que le sirve manejar ese mercado y otro que dice que controlará. La legalización sería el fin de su mercado y evitaría el peligro mayor: desconocer qué estás consumiendo. Consumir trae riesgos, pero el mayor peligro es no saber qué fertilizante o qué basura le pusieron. Legalizar permitiría un control de calidad. Además, entiendo que hay que prevenir las adicciones. El enfoque tiene que pasar por la educación. Hablo desde lo vivencial".

Por lo que comentamos, no cabe duda de que el tema da para debatir y pensar, pero sinceramente en lo personal no comparto que para luchar contra ese flagelo que ha destozado a nuestra sociedad como lo es la pasta base, la marihuana o cualquier otra droga sea buscar un marco legal que de rienda suelta a su uso indiscriminado "siempre que esté dentro de la ley" ya que por mas que se legalice algo tan dañino, mientras lo que se haga no sea su eliminación nunca se logrará eliminar sus consecuencias nefastas.

Hace algunos años el ex presidente Jorge Batlle lo propuso y lo catalogaron de "loco", hoy el presidente Mujica re lanza la propuesta y .........

No creo que la legalización sea el consumo, este es un flagelo que es CONSECUENCIA de una decadencia de valores que ha habido en nuestra sociedad hay que llevar adelante una discusión seria sobre el asunto como dijeron políticos, deportistas y otras personalidades, pero creo que sería mas ventajoso EDUCAR, asi como generaciones pasadas no padecían esta problemática en razón que desde la casa, la escuela, la familia y el entorno en general creaban valores en las personas.

Pero lamentablemente el copiar malos ejemplos de otras culturas, donde los valores no se protegieron debidamente llevaron a esto que hoy padecemos y que está fuera de control.

HAY QUIENES APOYAN

Los defensores del consumo de marihuana celebraron la iniciativa del gobierno de legalizar la venta de la droga. Juan Vaz, vocero del Movimiento de Liberación del Cannabis, señaló a radio Uruguay que ven "con buenos ojos" la propuesta.

"Esto viene en el entendido de la separación de los mercados. Actualmente si alguien quiere comprar marihuana debe ir a un lugar que se venden otras drogas. Es un lugar donde se practica la delincuencia y se está colaborando con la red del narcotráfico" agregó.

Según datos que manejan las organizaciones a favor de la legalización, un 20% de la población de Uruguay consume marihuana.

La iniciativa del gobierno para legalizar la marihuana prevé que se cree un registro de consumidores.

Respecto a esto Vaz sostuvo que "llevar un registro de quienes adquieren marihuana en los lugares de venta no creo que traiga problemas. Hoy por hoy con otras sustancias controladas, como los medicamentos para pacientes psiquiátricos, ocurre lo mismo, no veo que sea tan diferente", indicó.

Por otra parte destacó que la marihuana "ha funcionado bien contra el síndrome de abstinencia que sufren quienes están dejando drogas más duras", como la pasta base o la cocaína.

HAY QUIENES RECHAZAN LA INICIATIVA

Trabajan desde hace años en la rehabilitación de adictos y aseguran que se “arranca por la marihuana y se continúa por otras drogas”. Opinan que es un “grave error” comparado con querer apagar el fuego tirando nafta.

Nicolás Fabricius es coordinador de la fundación Remar. Es ex adicto y trabaja en temas de rehabilitación hace más de 10 años.

Sostuvo a UNoticias que “la marihuana es una droga puente” porque cuando se “arranca con ella luego vas por otras drogas”.

“Primero fue el tabaco, luego el alcohol, después la marihuana y terminas probando drogas más pesadas”.

“Que lo permitan de entrada no da. Es como los que dicen que es una medicina natural, no lo es, hablamos de una droga” aseguró.

Concluyó que “nada tiene que ver” el buscar por esta vía disminuir el consumo de pasta base.

Desde Fundación manantiales, Pablo Rossi, su director, dijo a UNoticias, que es un “experimento de laboratorio” y lo comparó como “apagar el fuego con nafta”.

“El hecho de legalizar la marihuana traería una mayor cantidad de consumidores de marihuana como de pasta base porque la idea no es remplazar una droga con otra. Los consumidores de pasta base empezaron con marihuana”.

Aseguró que sería grave y agregó que “se juntaría la gente a fumar un porro en La Pasiva”.

Agregó que la sola idea, por más que no se concretara, es un “despropósito” y exigió “responsabilidad de quien lo ejecute”.

“Si esto termina en que un 20% de la población comienza a fumar marihuana, alguien se tiene que hacer cargo” sostuvo.

“Cambiar el estatus puede llevar a un grave peligro. El gobierno dice que las estadísticas más altas las tiene el alcohol, que está legalizado, si se traslada el tema a la marihuana, seríamos el hazme reír del mundo”

¿PREVEEN LAS CONSECUENCIAS?

Hoy dia los jovenes buscan la manera de conseguir dinero para obtener su dosis, y la manera de conseguirlo es el hurto, la rapiña o hasta el crimen.

Familias enteras han quedado desintegradas tanto por parte de los consumidores como por parte de aquellos quienes han sufrido las consecuencias de los delitos que llevaron a que se cometieran hasta asesinatos, y todo ¿por que?, porque la manera mas fácil de conseguir el dinero es el que comentamos.

Ahora bien, LA LEGALIZACIÓN ¿eliminará que se cometan delitos para conseguir dosis?, creemos firmemente que ¡ NO !, ese no es el camino.

Lo que se necesita es educar, inculcar valores en las personas, pero eso eso sin dudas lleva mucho tiempo y han de pasar varias generaciones para que se logren resultados, pero no queda otra, la solución está en forjar VALORES en las mentes de las personas, no para que HAGA ALGO QUE ES MALO, PERO ES LEGAL, mas bien lo que debemos inculcar es

¡ QUE SI ES MALO...........NO SE HAGA !

Existen en el mundo culturas, paises o simplemente personas que aun viviendo dentro de un mundo torcido, si bien padecen las consecuencias NO TIENEN EL PROBLEMA, entonces nos preguntamos si es imposible de lograr que las personas NO CONSUMAN.

Si hay quienes lo han logrado, creemos que los pasos que debemos dar no van por el lado de PERMITIR que determinado asunto se realice por ser LEGAL, mas bien debemos INCULCAR, que si el asunto ES MALO.......NO SE HAGA !!!!

José Carlos Nosieski


Sobre esta noticia

Autor:
Carlos Nosieski (17 noticias)
Visitas:
1033
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Personaje
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.