¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Dourado escriba una noticia?
Argentina de la mano de san Martín podría ir más alla de los Andes... El agónico gol de Palermo cuando moría el partido le devolvió la vida a los dirigidos por Maradona ganandole al devaluado equipo incaico por 2 a 1
Argentina mantiene intacta su chance de clasificar al próximo mundial de fútbol gracias a un milagroso gol anotado por Martín Palermo cuando expiraba el encuentro frente a los peruanos en el Monumental de Nuñez.
El desahogo, la algarabia, la bronca comprimida desatada en un grito de gol que explica y disimula al mismo tiempo mil cosas resumen el estado de ánimo albiceleste.
La pasión de este deporte incomparable permite transformar los silbidos en aplausos y las lágrimas en sonrisas o aun mejor las mismas lágrimas llevarlas de la desesperación que ve próximo a el dolor a convertirlas en una expresión inigualable de satisfacción y esperanza.
Pero el análisis crítico, frío y exhaustivo de los acontecimientos pese a lo memorable de la emoción desatada por el más profundo de los sentimientos nos lleva a tratar de mantener en forma equilibrada una postura que obedece a la coherencia.
Argentina jugo esta noche como lo ha hecho en líneas generales desde que asumió Maradona como técnico de la selección. Mal. Muy mal.
Es cierto que en ningun momento se podía justificar que Perú, al día de hoy la peor selección del continente, le empatara el partido al combinado albiceleste por peor gestión que estuviera haciendo en el campo de Nuñez.
Pero lo concreto es que frente a un rival destruido en todos los aspectos y cuya precariedad deportiva es más que tercer mundista, los conducidos por Maradona carecieron de la capacidad tanto colectiva como individual para evitar pasar el suplicio final donde de no mediar una mano celestial encarnada en la figura de Palermo la Argentina se habría quedado sin el triunfo.
Martín (un fenómeno de la humildad que se ha hecho grande gracias a la sencillez de su esencia) le salvo "la plata" al gran Diego que desde hace un buen rato no justifica seguir siendo el responsable en la conducción técnica del seleccionado.
Los albicelestes jugaran ante Uruguay que logró un hazañoso triunfo en Quito ante Ecuador por 2 a 1
Como jugador, Maradona fué, indiscutiblemente el más grande. Esto es tan incuestionable como negar que no existe una relación directa entre su talento deportivo y su capacidad para dirigir un combinado.
Pasa, ha pasado y pasara. Hay personas que nunca tocaron una pelota o que cuando le daban "la hacían llorar" a la pobre globa, pero, como técnicos (verdaderos maestros a la hora de transmitir conocimientos) lo ganaron todo.
La selección Argentina es junto a la brasileña la que mayor potencial posee individualmente hablando siendo estos dos países los principales exportadores de jugadores del mundo con destino a las super ligas del planeta.
Las super figuras albicelestes no brillan en su selección y aun así y todo a pesar de la incapacidad direccional de su entrenador y de su pobrísima campaña Argentina esta a las puertas de una nueva clasificación mundialista y depende de si mismo para hacerlo.
Esta noche, el pueblo futbolero de la celeste y blanca le agradece a Martin el "Grande" mucho más que un gol y una victoria, le agradece ser el símbolo del corazón, la rebeldía y hombría de bien trabajada desde esa humildad que pide a gritos tener eco en el resto y servir de ejemplo a ser seguido por quienes deben ser orgullo para la afición que siempre apoya, aguanta y quiere a quienes la saben defender como se merece.