Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kastania escriba una noticia?

Las palabras que vemos

04/12/2021 01:41 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

�Se esperaban 60000 brasileños, vinieron 27000, pero igual todo fue un éxito, 1500 funcionarios policiales, sirvió para futuros eventos. Nunca fracasamos?

Todos centrados en la LUC, nos distrae de importantes decisiones que está tomando el gobierno para conseguir la mejor administración de este país.

Las oratorias más brillantes son opacadas por una realidad tan grande como esta nación, los combustibles, los aeropuertos, el turismo, las pymes, los paros, las fronteras, las elecciones del BPS y la venta de bebidas alcohólicas.

Cómo dejar sin cervezas frías a los turistas que vengan por las finales del fútbol sudamericano!!!

Intereses en el medio?

Proyecciones futuras?

Uruguay marcando estrategias?

Bueno, tómenlo como quieran, pero a mí me ponen los pelos de punta los sindicalistas con sus ideas de privatización de las empresas estatales, los errores cometidos en la actual gestión cuando durante 15 años no sabían que decir.

Expertos en economía, expertos en políticas sociales, idóneos en sacarse de encima de todo aquello oscuro o dudoso, del "yo no fui", demasiados capítulos de "Los Simpson" con Bart lavándose las manos.

Vislumbro un plan sistemático de entorpecer a la gestión de este gobierno y no tengo duda alguna de que buscan el desgaste y el cansancio de la gente, para tener entre ellos más partidarios que busquen, equivocadamente, las soluciones no concretadas en este período.

Pero si hay alguien que crea que todo se solucionará al 2025, está equivocado.

La oposición de este país funciona al revés de cómo debiera. Se necesitan ideas, se necesitan iniciativas, se precisan planes y proyectos a plataformas uruguayas que van surgiendo día tras día. Pero lo traslado al oficialismo también.

Pero si hay alguien que crea que todo se solucionará al 2025, está equivocado

Desde mi lugar, propongo con la creación de un Instituto bajo la supervisión de la dirección de trabajo del Ministerio con respecto a las condiciones laborales, ejemplo, los delivery, trabajo sacrificado, inmigrantes en su mayoría, porque Uruguay es un país abierto y con más razón demostremos de lo que somos capaces, veamos sus reclamos, a mayor trabajo, menor sueldo, porqué?

De 11000 a 35000 en la región, en la actualidad, con derechos laborales rudimentarios. De 1200 en Uruguay hay 60 dependientes y el resto independientes y sus diferencias en beneficios son abismales.

Existe un sistema de ranking, que si te enfermás, si faltás, etc.vas bajando en la tabla cómo también bajás en obtener pedidos.

Esto es sólo un ejemplo, tenemos grandes problemas en el país, pero nos sobran funcionarios para actuar como moderadores entre empresas y trabajadores, porque si se logra trabajar conforme a una vida decorosa y digna, se logra una nación decorosa y digna y no sólo por sus playas y estar vacunados.

Hablemos menos, hagamos más y esto es demostremos más, caminemos, hablemos, toquemos timbre y puertas y no sólo por la LUC.

Nosotros debemos ir a la gente, llegar a ellos, sufrir simbólicamente sus realidades, queremos ser sus representantes y no sólo hasta el 2025, cada paso nuestro es una sonrisa de la gente, cada visita, es una esperanza, más aún después de esta pandemia que aún NO HA TERMINADO.

En Glasglow tratarán de solucionar los temas climáticos y naturales del planeta, nosotros sólo necesitamos mejorar la vida de pocos millones de uruguayos y tal vez, con un mate de por medio, le arreglemos los años que le quedan en éste planeta y ya con eso estamos salvando al mundo!!

Vislumbro un plan sistemático de entorpecer a la gestión de este gobierno y no tengo duda alguna de que buscan el desgaste y el cansancio de la gente

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Kastania (40 noticias)
Visitas:
280
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios