Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Salinas escriba una noticia?

Kaki.....La fruta de la eterna juventud

16/09/2009 18:30 25 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si supiéramos cuantas propiedades encierra esta exquisita fruta, todos la estaríamos consumiendo en cualquier momento. Dulce, delicada, fresca.... siempre apetecible, presentamos al kaki

Existen más de 100 variedades de esta fruta tan excepcional que se cultivan y consumen en todo el mundo.

Es el fruto de un árbol originario de China, de sabor muy dulce, de color anaranjado, que contiene grandes cantidades de vitamina A y licopeno, sustancias antioxidantes, anticancerígenas y fibra soluble.

Por estos motivos se considera a esta fruta como un elixir contra el envejecimiento y las enfermedades crónicas cardiovasculares.

Persimmon Kaki es una de las tantas variedades que hay de esta fruta, su nombre científico es Diospyros que significa "alimento de los dioses". Esta variedad se cultiva mucho en Uruguay. Y tenemos que tener en cuenta que viene sin semillas, de pulpa carnosa y agradable consistencia que puede comerse fresca, en rebanadas como una manzana, o más madura y blanda, es ideal para postres, mermeladas y tartas.

El Persimmon Kaki es una de las más de 100 variedades de kaki que se cultivan y la más consumida en el mundo

Estudios realizados en la Universidad de Navarra revelaron grandes cualidades de esta fruta, ya que contiene hidratos de carbono como fructosa y glucosa. Es rico en vitamina A y C, reduce el colesterol malo e influye notablemente en el crecimiento microbiano, controla nuestropeso y ayuda a nuestro organismo a funcionar como un reloj. Por estos motivos se la ha denominado "La fruta de la eterna juventud".

El Persimmon Kaki es una fruta de estación que en el Uruguay se cosecha en el mes de mayo y se puede ofrecer al consumidor hasta el mes de setiembre. Por sus propiedades y su agradable sabor nada invasivo, es muy apreciado en Europa, Estados Unidos e Israel donde se cultiva en grandes extensiones. En nuestro país, las experiencias realizadas han demostrado que nuestro clima es óptimo para su cultivo, obteniendo una calidad adecuada para la exportación, con frutos muy jugosos de buen tamaño y sabor.

Los Parsimmon kaki se pueden comer con cáscara previo lavado, perfectos para acompañar helados de fruta o crema

Los Parsimmon Kaki producidos en Uruguay son en Dpto. de San josé

fuente: persimmonkaki@gmail.com


Sobre esta noticia

Autor:
Salinas (19 noticias)
Visitas:
67814
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
10
+ -
Responder

Maria Math (11/12/2009)

Es una fruta sencilamente exquisita. Estoy envisiada de ella y la recomiendo.

8
+ -
Responder

Silvia (24/04/2010)

Cada temporada espero ansiosa el regreso de los Caquis, hace pocos años que la descubri y desde entonces la disfruto. He leido muchas de sus virtudes, para mi es un placer comerlos, tanto a punto como muy maduros, deberia estar mas difundido, muchos no lo conocen. Mientras estan madurando sirven para decorar, sus colores naranja y centro verde visten mis fruteras, los recomiendo !!!!

0
+ -
Responder

Romina (08/01/2011)

Es simplemente una fruta placentera y muy especial, se diferencia de todo lo demás. Siempre encuentro un hueco para disfrutar de ella.

1
+ -
Responder

Usuario anónimo (18/02/2011)

Me encanta esta fruta la disfruto mucho pero me queda una duda sino engorda como otras frutas si alguièn tiene informaciòn que me conteste. Gracias.

-1
+ -
Responder

TEO (16/04/2011)

Mi kaki es nuevo de este año pero tiene un problema cada hoja , que sale se arruga y se seca empieza por la punta de la hoja y llega hasta el final ¿podia decirme alguien que le pasa y como se puede solucionar gracias?

0
+ -
Responder

jesus b. (12/05/2011)

bueno es una truta muy agradable,me la recomendo mi casera de puente piedraa, la estoy comiendo en ensaladaa,la recomiendo.

2
+ -
Responder

elizabeth (12/05/2011)

doy gracias ha Dios por crear este deliciso fruto. esta delicisa fruta es demasiada ricaaaaaaaaaaa quiero unmaaaaaaaaaaaaaaaa

2
+ -
Responder

nancy polo (14/05/2011)

es verdad es una fruta fuera de serie,muy rica,suavesita

2
+ -
Responder

BETTY (16/05/2011)

ES UNA FRUTA DELICIOSA ,LASTIMA QUE NO SE VE MUCHO EN URUGUAY EN POCOS SUPER LAS VENDEN,ME GUSTA BIEN MADURA

-1
+ -
Responder

Usuario anónimo (13/06/2011)

Mas allá de sus cualidades es ciertamente la fruta mas rica que he probado, la conozco de hace pocos años y cada temporada los disfruto muchisimo.

Mostrando: 1-10 de 24