¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Salinas escriba una noticia?
Si supiéramos cuantas propiedades encierra esta exquisita fruta, todos la estaríamos consumiendo en cualquier momento. Dulce, delicada, fresca.... siempre apetecible, presentamos al kaki
Existen más de 100 variedades de esta fruta tan excepcional que se cultivan y consumen en todo el mundo.
Es el fruto de un árbol originario de China, de sabor muy dulce, de color anaranjado, que contiene grandes cantidades de vitamina A y licopeno, sustancias antioxidantes, anticancerígenas y fibra soluble.
Por estos motivos se considera a esta fruta como un elixir contra el envejecimiento y las enfermedades crónicas cardiovasculares.
Persimmon Kaki es una de las tantas variedades que hay de esta fruta, su nombre científico es Diospyros que significa "alimento de los dioses". Esta variedad se cultiva mucho en Uruguay. Y tenemos que tener en cuenta que viene sin semillas, de pulpa carnosa y agradable consistencia que puede comerse fresca, en rebanadas como una manzana, o más madura y blanda, es ideal para postres, mermeladas y tartas.
El Persimmon Kaki es una de las más de 100 variedades de kaki que se cultivan y la más consumida en el mundo
Estudios realizados en la Universidad de Navarra revelaron grandes cualidades de esta fruta, ya que contiene hidratos de carbono como fructosa y glucosa. Es rico en vitamina A y C, reduce el colesterol malo e influye notablemente en el crecimiento microbiano, controla nuestropeso y ayuda a nuestro organismo a funcionar como un reloj. Por estos motivos se la ha denominado "La fruta de la eterna juventud".
El Persimmon Kaki es una fruta de estación que en el Uruguay se cosecha en el mes de mayo y se puede ofrecer al consumidor hasta el mes de setiembre. Por sus propiedades y su agradable sabor nada invasivo, es muy apreciado en Europa, Estados Unidos e Israel donde se cultiva en grandes extensiones. En nuestro país, las experiencias realizadas han demostrado que nuestro clima es óptimo para su cultivo, obteniendo una calidad adecuada para la exportación, con frutos muy jugosos de buen tamaño y sabor.
Los Parsimmon kaki se pueden comer con cáscara previo lavado, perfectos para acompañar helados de fruta o crema
Los Parsimmon Kaki producidos en Uruguay son en Dpto. de San josé
fuente: persimmonkaki@gmail.com