¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
La justicia francesa confirmó este miércoles el despido de una empleada de guardería infantil que llevaba velo islámico, un caso representativo de las relaciones entre islam y laicismo en Francia.
El tribunal de casación confirmó la decisión del tribunal de apelaciones de París, contra la cual había presentado un recurso, Fatima Afif, vicedirectora de la guardería Baby Loup de Chanteloup-les-Vignes (periferia de París).
Este veredicto del tribunal de casación pone fin a seis años de un procedimiento judicial que avivó en Francia el debate sobre el respeto del laicismo en los establecimientos escolares. No obstante, la demandante dio a entender que podría presentar un recurso en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La empleada, que cuando fue contratada no utilizaba velo islámico pero lo adoptó después, fue despedida por la directora de la guardería, la chilena Natalia Baleato, en nombre de la neutralidad religiosa del establecimiento preescolar.
A raíz de este caso, hubo en Francia muchas peticiones de que se legislara para que la neutralidad religiosa, ya obligatoria en el sector público, se extendiera a esferas privadas, en particular en lo que respecta a la infancia. Pero, la hipótesis de una nueva ley fue descartada por el Observatorio del Laicismo, creado por el presidente François Hollande.
En Francia, una ley prohíbe desde 2004 los signos religiosos ostentativos en los establecimientos escolares. El velo islámico integral está prohibido también en los espacios públicos desde 2011, pero no el velo que cubre sólo la cabeza.
La guardería Baby Loup cerró a finales del año pasado en Chanteloup-les-Vignes y se instaló en la localidad vecina de Conflans-Sainte-Honorine. Según la dirección, se tomo esa decisión a raíz de "presiones" que hacían imposible el trabajo.