¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) dejará de ser persona jurídica, después de que una jueza haya declarado su extinción ante la imposibilidad del partido de hacer frente a una deuda que mantiene con una extrabajadora de la formación, Beatriz Becerra, que además fue eurodiputada en el Parlamento Europeo, así como ha dado orden para la cancelación de su inscripción en el registro de partidos políticos.
Tras la publicación de esta decisión, tomada por el Juzgado de lo Mercantil n.º 9 de Madrid, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), UPyD ha anunciado que interpondrá un recurso, pues considera que su proyecto es "viable y necesario para el conjunto de los españoles".
En el auto, la jueza notifica la petición de UPyD para declararse en concurso de acreedores dado su estado de "insolvencia" e imposibilidad de "cumplir regular y puntualmente" con sus obligaciones "por falta de liquidez y desequilibrio patrimonial". Asimismo, subraya que la formación carece de bienes suficientes para hacer frente a la deuda vigente, por lo que señala que la apertura de un procedimiento concursal sería "perjudicial" e "inútil" para resolver la situación.
Por todo esto, da por cerrado este procedimiento administrativo y declara extinguida la sociedad Unión, Progreso y Democracia "con cancelación de su inscripción en el registro de partidos políticos", quedándole a la formación 20 días para interponer recurso a esta decisión.
Nuestro proyecto no sólo es viable económicamente, también es necesario. Somos la alternativa a la política mediocre y a los extremistas.
La resolución judicial no es firme. Recurriremos y confiamos llegar pronto a una solución.Https://t.co/vsJgCEjU8k
? UPYD (@UPYD) November 18, 2020Por su lado, fuentes del partido han explicado que UPyD recurrió al concurso de acreedores para hacer frente "de una forma más flexible" de la deuda abierta con Becerra, quien antes de ocupar un puesto en el Parlamento Europeo ejercía responsabilidades de Comunicación. Y es que, pese a la decisión de la jueza, desde el grupo político confían en una pronta solución porque la deuda "no es muy grande", afirman, y están "en vías de resolverlo".