Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Vázquez obtuvo 47,8% de los votos en Uruguay e irá a balotaje con Lacalle Pou (31,1%)

27/10/2014 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El izquierdista Tabaré Vázquez obtuvo el 47, 8% de los votos en las elecciones del domingo y deberá disputar la presidencia en un balotaje con el centroderechista Luis Lacalle Pou, que quedó segundo con 31, 1%, informó el lunes la Corte Electoral con el 97, 8% de los votos escrutados.

Candidato del Frente Amplio (FA, izquierda) el exmandatario Vázquez (2005-2010) podría además obtener la mayoría parlamentaria ya que, a diferencia de la elección de presidente y vicepresidente, la distribución de las bancas de diputados y senadores se realiza en función del total de votos válidos (excluidos blancos y anulados), con lo cual el porcentaje sería mayor.

image

En el poder desde hace una década, el FA ha gobernado siempre con mayoría parlamentaria, lo que le permitió aprobar reformas fiscales y de la salud, o leyes como la despenalización del aborto y la regulación del mercado de la marihuana.

El gran derrotado de la elección fue el aspirante del Partido Colorado (PC, centroderecha), Pedro Bordaberry, que quedó tercero con apenas 13, 0% de los votos. Bordaberry ya anunció en la noche del domingo su respaldo a Lacalle Pou, quien deberá buscar más alianzas para intentar desbancar a Vázquez en la segunda vuelta, el 30 de noviembre.

En este contexto, el respaldo del minoritario Partido Independiente, que se presentó como "la otra izquierda", puede ser crucial para cualquiera de los dos bloques. El candidato del PI, Pablo Mieres, suma el 3, 06% de los sufragios y lograría tres diputados y por primera vez una banca en el Senado.

En otro resultado auspicioso para el gobierno, los datos de la Corte Electoral confirman que los uruguayos rechazaron una reforma constitucional que pretendía bajar de 18 a 16 años la edad a partir de la cual se puede condenar penalmente a un joven por delitos graves, un proyecto rechazado por la izquierda y organizaciones sociales. La propuesta logró el 47, 14% de los sufragios.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6460
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.