¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mauricio P escriba una noticia?
Es otra forma de educar a los hijos. Investigaciones en el mundo entero, muestran que el niño que lee y tiene contacto con la literatura desde temprano, principalmente si fue acompañado en el proceso por uno de los padres, es beneficiado en varios aspectos: aprende mejor, pronuncia de forma correcta las palabras, no tiene faltas de ortografía y se comunica mejor en general. Además desarrollan la creatividad e imaginación de forma más pronunciada.
La lectura tiene una importancia muy grande en todas las edades. Leer es un hábito que nos eleva en muchos sentidos. Una gran ventaja de los niños que practican la lectura, es que los ayuda a familiarizarse con el mundo de la escritura, a su vez, esto hace que facilite la alfabetización: no olvidar que uno de los soportes en la escuela, es el libro didáctico. Leer también es vital para ayudar a no tener dificultades con el aprendizaje.
Quien es acostumbrado a la lectura desde pequeños se vuelve mucho más preparado para los estudios, para el trabajo y para la vida en general. Esto quiere decir que el contacto con los libros puede cambiar el futuro de tus hijos. Estimular a un hijo a embarcarse en la aventura que solamente un buen lector conoce, es un buen rol para desarrollar en la paternidad.
Beneficios de la lecturaCuanto antes mejor. Las investigaciones muestran que cuanto más temprano comenzamos a inculcar este hábito, los niños tienen más chances de volverse asiduos lectores. También muestran que el contacto con los libros y por ende con la narrativa, mejora el futuro desempeño del niño en diferentes áreas. Por esta razón, leerle cuentos o contarle historias que ya conoces a tu hijo, desde que es un bebé, es un legado valiosísimo que le estás regalando. No olvidar que es muy importante poner emoción al leer un cuento. Tu hijo te lo va a agradecer en el futuro.
Gabriela Nari | Editora de Suhijo.com