Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Urucars.wordpress.com escriba una noticia?

Más impuestos, y menos seguridad

09/05/2010 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Uruguay tiene los autos más caros del mundo por culpa de los impuestos. Por eso tenemos un parque automotor de autos viejos, de bajo rango y desprovistos de elementos de seguridad como los airbags y el ABS, que son obligatorios en otros países

"Uruguay tiene los autos más caros del mundo por culpa de los impuestos. Por eso tenemos un parque automotor de autos viejos, de bajo rango y desprovistos de elementos de seguridad como los airbags y el ABS, que son obligatorios en otros países".

A esta conclusión llegaron dos expertos del estudio Ferrere -Alberto Varela y Gianni Gutiérrez- que analizaron el fuerte componente impositivo en el precio de los automóviles en Uruguay, lo que restringe fuertemente el acceso a los vehículos que cuentan con dispositivos de seguridad que son obligatorios en gran parte del mundo.

En Uruguay el 49% del precio de los automóviles provenientes de fuera del Mercosur es impuestos y llega al 39% si las unidades provienen de Argentina, Brasil o México.

En España la carga impositiva es de 27% (y de 20% para los vehículos de la Unión Europea); en Chile es de 21% y en Canadá de 14%.

Así por ejemplo un Suzuki Swift se vende a US$ 11.500 en Chile, US$ 13.700 en Canadá y US$ 17.600 en España y en Uruguay trepa a US$ 24.000.

“Esto se arrastra desde hace décadas. Los distintos gobiernos han considerado que tener un auto es una manifestación de riqueza que merece ser gravada fuertemente”.

Para Varela, "en línea con esta filosofía, también tenemos el combustible más caro de la región, gracias a los impuestos". Del precio de venta al público de las naftas un 44% son impuestos.

Más sobre

"El problema es que además de viejos y caros, los autos que circulan por Uruguay son inseguros. Carecen de elementos de seguridad que son obligatorios en los países del primer mundo desde hace más de 10 años, como el airbag y el freno ABS.

El cinturón de seguridad es considerado el elemento pasivo de seguridad más efectivo y la bolsa de aire es un dispositivo complementario.

"Lo que debería plantearse es si no es conveniente bajar los impuestos para ganar en seguridad. Si se bajara la enorme carga impositiva que se paga en Uruguay por los autos, la gente podría comprar coches más equipados y seguros", sostuvo Varela.

La reducción de impuestos a los autos fue tomada como cuestión de seguridad vial en Chile. El gobierno de Ricardo Lagos "se dio cuenta que el impuesto al lujo termina siendo un impuesto a la seguridad", señaló Varela.

Según datos de ASCOMA, solo poco más del 3% de los autos vendidos entre 2006 y 2009 tienen airbag y frenos ABS. El año pasado se vendieron 26.002 y 868 (3, 3%) tenían airbag y frenos ABS.


Sobre esta noticia

Autor:
Urucars.wordpress.com (30 noticias)
Visitas:
2230
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.