¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?
Foto: Twitter (@AHuilaFemenino)
Terminada la Liga Águila Femenina para el Atlético Huila, continua la preparación de las Opitas para afrontar la Copa Libertadores que se llevara a cabo en Quito, Ecuador desde el 11 al 27 de octubre, Al equipo Huilense llegan 5 refuerzos en los que se destacan:
Andrea Paola Peralta Delgado, nacida el 9 de mayo de 1988 en Ibagué, Tolima. Mide 1.57 y pesa 50 kg. Juega como defensa-lateral y es zurda.
Trayectoria: Patriotas Boyacá S.A temporada 2017-2018. XV de Piracicaba de Brasil temporada 2012 Copa Libertadores 2010, Formas Íntimas de Medellín. Selección Colombia Sub 17, Sub 20 y Mayores Atlético Huila 2019
Participaciones: -Juegos Nacionales 2012. Juegos Nacionales 2008-medalla de Bronce, juegos Nacionales 2004-Medalla de Plata, campeona Nacional 2007.-Difutbol, juegos ODESUR en Santiago de Chile 2014. COPA MUNDIAL DE LA FIFA en ALEMANIA 2011, 5 suramericanos 2010-2008-2006-2006-2004, 2 Juegos Bolivarianos,
Palmarés: Campeona Nacional 2007.-Difutbol, subcampeona Nacional 2006-Di futbol, Subcampeona Nacional 2005. ?Di futbol, 2 Juegos Bolivarianos: 2009 Medalla de Oro 2005 Medalla de Plata.
Jaylis Carolina Oliveros Toledo es otra de las jugadoras que regresa al Atlético Huila. Nacida el 13 de noviembre de 1993, La venezolana llega proveniente del Iranduba de Brasil.
Trayectoria: Estudiantes de Guárico, deportivo Anzoátegui, selección Venezuela, Atlético Huila Iranduba ? Brasil.
Participaciones: Juegos Deportivos Nacionales, Liga Nacional Femenina ? Venezuela, Liga Femenina Águila, juegos Bolivarianos (2013), juegos Centroamericanos de México (2014).
Palmarés: Campeona Liga Nacional del Estado de Guárico, sub-campeona Liga Femenina Águila 2017, campeona Liga Femenina Águila 2018, campeona Copa Conmebol Libertadores 2018.
Carmen Rodallega campeona el año pasado con Atlético Huila llega de nuevo para reforzar la defensa y el ataque.
Nacida el 15 de julio de 1983, oriunda de cali, valle del cauca, es ambidiestra y juega como defensa-lateral.
Trayectoria: Selección Cali, selección valle, selección Colombia, Venezuela.
Equipos: Selección Colombia, UCAB Spirit (VEN), Orsomarso y Atlético Huila.
Participaciones: Liga Venezolana, Liga Colombiana, Juegos Bolivarianos, Copa Libertadores.
Palmarés: Subcampeona Juegos Bolivarianos 2005 / Campeona 2009, Campeona Liga Femenina Águila 2018, Campeona Copa Conmebol Libertadores 2018.
Jessica Fernanda Peña Banguero de 25 años nacida el 24 agosto de 1994 y oriunda de Santander de Quilichao, Cauca es volante central y maneja perfil izquierdo jugando como volante lateral.
Equipos: Generaciones Palmiranas, Cortuluá y Atlético Huila.
Participaciones: Liga Femenina Águila, amistoso Santa Fe vs Atlético de Madrid.
Palmarés: Campeona con la Liga del Valle.
Carolina Arbeláez Castaño nacida en Medellín, Colombia el 8 de marzo de 1995, viene en condición de préstamo de atlético Nacional. Juega como defensa/central y es ambidiestra.
Equipos: Selección Colombia, Formas Íntimas, Selección Antioquia, Atlético Nacional, Iowa College
Participaciones: Torneo modalidad COED, (fútbol rápido), Juegos Bolivarianos Fut-Sala 2018, Liga Femenina Colombiana, Torneo amistoso intencional China, Foshan 2018, Copa libertadores de futbol sala, Chile 2016, Juegos olímpicos de RIO 2016, BRASIL.
Palmarés: Campeona de los juegos bolivarianos, en Cochabamba, Bolivia: Juegos Odesur; categoría libre, en modalidad fútbol Sala. 2018. Mejor jugadora de la liga femenina, con el club atlético nacional 2018. Premio a jugadora joven, Canadá 2015 Campeonato: Copa Mundial Femenina de la FIFA Canadá -2015.
Kena Marcela Romero, Nacida el 31 de octubre de 1987 en Valledupar, Cesar. Delantera de 31 años y proveniente del Deportes Tolima llega como delantera para reforzar a las actuales campeonas en la Copa Libertadores. A pesar de que el equipo vino tinto y oro quedo en la fase de grupos de la Liga Águila Kena logro convertirse en la goleadora del equipo "pijao".
Esta vez la participación será de 16 equipos, 4 más que las ediciones anteriores entres estos están por Colombia América e independiente Medellín. En 3 diferentes estadios de Quito: Olímpico de Atahualpa, Rodrigo Paz Delgado y Gonzalo Pozo Ripalda.
.