¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
Huachipato de Chile venció a domicilio 3-2 a San José de Bolivia y clasificó a la segunda fase de la Copa Sudamericana, en partido de vuelta disputado este martes en la ciudad andina de Oruro, y cerró una meritoria primera fase.
Los goles fueron convertidos por Lucas Simón a los 18, Carlos Espinoza a los 33 de penal y Leonardo Povea a los 83, mientras que los bolivianos redujeron la cuenta a los 47 y a los 90+1 por medio de su delantero Cristian Díaz.
En el encuentro de ida, hace una semana, el equipo chileno ya venció 3-1 al plantel altiplánico, en su feudo de Talcahuano, lo que le permitió enfrentar este encuentro con más tranquilidad.
Huachipato encarará en la próxima etapa al ganador entre Universidad Católica de Ecuador y Deportivo Anzoátegui de Venezuela, que definen el boleto el miércoles, tras el empate 1-1 la semana pasada en Quito.
Huachipato no se achicó en los primeros minutos del encuentro y disputó el partido de igual a igual a San José, en los 3.700 metros sobre el nivel del mar del estadio Jesús Bermúdez de la ciudad andina de Oruro.
El choque se inclinó en el primer tiempo a favor del equipo 'acerero' cuando hizo dos de los tres goles gravitantes.
A los 18 minutos el premio al orden llegó para Huachipato. Tras un tiro libre, Lucas Simón aprovechó un rebote en la barrera de San José para disparar con el lado izquierdo del botín y vencer al meta Carlos Lampe.
En ese primer tanto la defensa se quedó paralizada y varios jugadores levantaron la mano, pidiendo al árbitro paraguayo Ulises Meriles un fuera de juego que no existió.
Los locales vieron el marcador inesperado y quisieron apurar el movimiento del balón pero eran presas de la imprecisión. La estrategia fue buscar a su delantero Cristian Díaz, su principal pieza ofensiva, pero éste no encontró acompañamiento.
El equipo chileno subió la cuenta a los 33 minutos de penal, luego de que su movedizo atacante Martín Rodríguez, convocado para integrar la selección de Chile, fue derribado en el área local.
Carlos Espinoza cobró la falta y fue preciso al gatillar de izquierda a la esquina superior derecha del meta boliviano, quien nada pudo hacer.
Con el marcador parcial, Huachipato mantuvo el control del partido mientras San José insistía en la búsqueda de que la individualidad de su ariete Díaz pudiera ser el factor desequilibrante.
- Segunda mitad con goles pero sin historia -
Al comenzar el segundo tiempo, a los 47, los bolivianos disminuyeron la distancia, luego de que Díaz transformara un penal. Fue seguro en la ejecución, venciendo al arquero chileno Miguel Jiménez, quien tuvo un primer tiempo sin muchos sobresaltos.
El ingreso de Mario Parrado en el medio sector de San José, en lugar de Luis Closa, le dio mayor movimiento al equipo, mientras Huachipato, que tuvo un buen primer tiempo, comenzó a sentir la presión del partido.
El arquero chileno mostró buenas intervenciones y también se benefició de la fortuna y de la imprecisión de los delanteros del plantel 'santo'.
Huachipato replegó sus líneas, mientras San José se fue como un león herido hacia el pórtico contrario. Empero, sus delanteros fallaron jugadas casi increíbles, con claro destino de gol.
A pesar de ese panorama, el equipo de Chile aumentó el marcador a los 83 por intermedio de Leonardo Povea.
Cuando parecía que el marcador se cerraba, San José descontó por segunda vez, a los 90+1, aunque sin ninguna chance de seguir a la siguiente etapa.
Copa Sudamericana 2014 - Primera fase - Partido de vuelta
San José - Huachipato 2-3 (0-2)
Estadio: Jesús Bermúdez (Oruro)
Asistencia: 12.500
Clima: Templado. Terreno: regular
Árbitro: Ulises Meriles. Líneas: Carlos Cáceres y Hugo Martínez (terna paraguaya)
Goles:
San José: Díaz (47, 90+1)
Huachipato: Simón (18), Espinoza (33), Povea (83)
Amonestaciones:
San José: Méndez (32), Bustamante (73)
Huachipato: Merlo (67)
Alineaciones:
San José: Carlos Lampe - Wilder Zabala (Antonio Parada, 41), Gabriel Valverde, Limbert Méndez, Arnaldo Vera (Ronald Puma, 46) - Luis Closa (Mario Parrado, 46), Mario Ovando, Miguel Loayza, Abdón Reyes - Mauro Bustamante y Cristian Díaz. DT: Miguel Angel Zazhú.
Huachipato: Miguel Jiménez - Esteban González, Claudio Muñoz, Omar Merlo, Bryan Vejar - Leonardo Povea, Leandro Ezquerra, Carlos Espinoza, Martín Rodríguez (Camilo Pontoni, 72) - Lucas Simón (Daniel Rodríguez, 76) y Andrés Vilches. DT: Mario Salas.