¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gonzalo Vazquez Gabor escriba una noticia?
Si bien se conocía su existencia, el documento de identidad de Carlos Gardel permaneció escondido y hasta ahora su facsímil nunca fue publicado.
Se trata de la primera cédula argentina tramitada por Carlitos en 1920, que forma parte de la colección que la Fundación Industrias Culturales Argentinas posee sobre tango.
En el documento figura como nacido el 11 de diciembre de 1887 en Tacuarembó , Uruguay.
El fundador y presidente de la FICA Walter Santoro , quien está empeñado en mantener viva la historia del tango en el Río de la Plata y quiere fundar un Museo del Tango en alguna de sus orillas, proporcionó y permitió que se hiciera pública esta documentación.
El mismo , Gentilmente, también ofreció una copia para que sea exhibida en el Museo de Gardel , en Valle Edén, Tacuarembó .
Tal gestión le fue encargada a la investigadora gardeliana argentina Martina Iñiguez , la número uno mundial en esto de "echar luz" a la verdadera biografía de Carlos Gardel .
Analizando el documento "a simple vista" vemos que la imagen fotográfica es de Carlitos , y que la grafía de la firma también se corresponde con la habitual de Gardel .
Pero para culminar el proceso de validación deberemos establecer que el dactilograma estampado sea concordante con el dígito pulgar derecho del m ago .
Acercamiento hacia la huella de la cédula descubierta.
Detalle hacia la impresión del pulgar derecho de Carlos Gardel , registrada en su ficha decadactilar.
Ficha del zorzal criollo .
Pericia dactilar efectuada con el sistema AFIS Meta Morpho de la empresa francesa S AGEM , por lo cual se establece sin lugar a duda que quien estampó la huella en la cédula de 1920 fue don Carlos Gardel, uruguayo, nacionalizado argentino , nacido en Tacuarembó.
Solo resta agradecer a esos dos grandes argentinos que, con su accionar desinteresado y en favor de la cultura, el honor y la verdad, unieron, con este hecho , las dos orillas del plata ...
Sra. Martina Iñiguez
Sr. Walter Santoro
MUCHAS GRACIAS