¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Prensa Política escriba una noticia?
De acuerdo a la newsletter Código Aéreo, corre peligro el proyecto aerocomercial del dueño de Buquebus, Juan Carlos López Mena, frustrado comprador de Pluna y de Aerolíneas Argentinas
Según informó el portal de noticias, URGENTE 24, el gobierno de Uruguay revocó la autorización que le otorgó a BQB Líneas Aéreas, propiedad del empresario naviero Juan Carlos López Mena, para realizar vuelos irregulares hacia y desde Punta del Este, ciudad en donde había decidido instalar su hub.
“El director de la Dirección Nacional de Aviación Civil de Uruguay, Daniel Olmedo, explicó que la medida fue adoptada porque la empresa sigue sin certificación y no está operativa, ya que entre otras cosas, se ha demorado la presentación de un primer avión que se había anunciado para el 15 de enero.
Por otro lado, fuentes empresariales dijeron que no hay novedades con relación al comienzo de las operaciones de la aerolínea que lanzó el propietario de Buquebus, pese a que se contrataron directivos internacionales y se prometió el inicio de las operaciones a comienzos de febrero.
Voceros de BQB Líneas Aéreas no realizaron declaraciones, aunque fuentes del sector sostienen que el proyecto aerocomercial de Juan Carlos López Mena tambalea por la reacción inesperada de las autoridades oficiales del Uruguay, con las que se creía, tenía buenas relaciones”.
Pero la verdad podría ser otra; según informaciones que se manejan dentro del ambiente del transporte aéreo, la verdadera razón serían los cuestionamientos que aparecen en el libro: “López Mena-El zar del Río de la Plata”, a la facilidad con que el gobierno uruguayo le otorgó las rutas aéreas a BQB. Este libro, revela la cara oculta del empresario y su estrecha relación con los gobiernos de Uruguay y Argentina.
La línea aérea BQB, (Buquebus) no cumple con la certificación y el gobierno uruguayo le revocó el permiso para volar
OTRO PROBLEMA CON BUQUEBUS; NO SE RESPETAN LOS LAUDOS…
Los trabajadores del transporte uruguayo, agremiados en Unott, denuncian que hay empresas de transporte de pasajeros que ejercen discriminación sindical y no respetan los laudos, entre ellas, Buquebus es la más comprometida, según expresó Oilcar Camaño a Radio El Espectador "porque viene desde hace dos años más o menos con reuniones en el Ministerio de Trabajo, se abran actas y no las cumple", explicó el gremialista.
La Unión de Obreros y Trabajadores del Transporte ( Unott) declara que hay varias empresas de transporte de pasajeros que ejercen discriminación sindical, el “desprecio por los trabajadores” y no respetan los laudos, entre ellas Buquebus.
Según dijo a radio El Espectador, Oilcar Camaño, integrante del Secretariado Ejecutivo de la Unott, la empresa más comprometida es Buquebus.
“Una de las más complicadas en este sentido es Buquebus, que viene desde hace dos años más o menos con reuniones en el Ministerio de Trabajo, se labran actas y no las cumple", explicó el gremialista.
"Estamos haciendo una ronda en este momento; se trabajó en el Ministerio de Transporte, en el Ministerio de Trabajo y ahora vamos a tener una reunión en el Ministerio de Turismo. Esta empresa trabaja mucho con el turismo y vamos a informar a las autoridades sobre la situación en que se encuentran esta empresa y sus trabajadores”, indicó.
Habrá una última reunión en el Ministerio de Trabajo por el tema Buquebus. De no haber resolución al planteo de la gremial y una negociación seria, podría haber una movilización nacional.