¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
20MINUTOS.ES / VÍDEO: AGENCIA ATLAS
Después de la liberación del opositor venezolano Leopoldo López, el Gobierno de España, a través de su portavoz, Isabel Celaá, ha recalcado su apoyo "a un proceso democrático en Venezuela". "Deseamos con todas nuestras fuezas que no se produzca un derramamiento de sangre", ha continuado la portavoz.
Desde el gobierno, también han apostado por la celebración "inmediata" de elecciones para elegir un presidente de Venezuela. Celaá ha afirmado que Pedro Sánchez "está recibienbo constantemente información" sobre las novedades en el país, aunque desconoce si Sánchez y Guidó han hablado por teléfono.
Otras reaccionesEn su mayoría a través de redes sociales, los líderes europeos y latinoamericanos han dejado mensajes en sus perfiles personales sobre el llamamiento que Juan Guaidó ha lanzado este martes a la ciudadanía y al ejército venezolano.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha publicado un tuit de apoyo a Leopoldo López. Tajani ha recalcado que hoy "es un día histórico para el regreso a la democracia y la libertad en Venezuela". El líder europeo ha afirmado que el Parlamento "siempre ha apoyado" la democracia. "La liberación de Leopoldo López es una gran noticia. ¡Vamos Venezuela libre!", ha concluido Tajani.
También a través de las redes sociales, el presidente de Colombia, Iván Duque, ha hecho un llamamiento a los militares y ciudadanos de Venezuela para que se "ubiquen en el lado correcto de la historia" y rechacen "la dictadura y usurpación de Maduro". Duque ha concluido que deben unirse "en búsqueda de la libertad, la democracia y la reconstrucción institucional" encabezada por Juan Guaidó.
Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ha querido respaldar a Juan Guaidó, escribiendo un mensaje en Twitter en el que ha afirmado que está a favor de un "proceso de transición democrática".
Por otro lado, el presidente de Bolivia, Evo Morales, ha publicado su condena "al golpe de Estado en Venezuela". Morales ha afirmado que "la derecha es sumisa a intereses extranjeros". El líder boliviano también ha criticado al gobierno estadounidense por su "injerencia" y por promover "golpes de Estado que provocan violencia y muerte en Venezuela". "No no le importan las pérdidas humanas, solo sus intereses. Debemos estar atentos y unidos para que los golpistas no vuelvan nunca más a nuestra región", ha afirmado.