¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcosantoro escriba una noticia?
El senador herrerista Gustavo Penadés se refirió en la sesión de la Cámara de Senadores a la situación de incertidumbre que enfrenta el Museo Aeronáutico
El senador herrerista Gustavo Penadés se refirió en la sesión de la Cámara de Senadores a la situación de incertidumbre que enfrenta el Museo Aeronáutico (ver aqui). El legislador comenzó su exposición haciendo mención a la ubicación el mismo en las calles Centenario y Varela e hizo una pormenorizada referencia a las colecciones que allí son atesoradas.
En especial, se refirió a las colecciones que a lo largo de los años la Fuerza Aérea Uruguaya y también personas particulares han ido acumulando. El acervo es más que importante para un país en el que la aviación no tiene el desarrollo que vemos en Argentina y Brasil. El museo funciona, a pesar de su rico acervo, gracias al esfuerzo de militares y civiles que gustosamente destinan su tiempo y recursos para que el Museo se mantenga abierto y sirviendo al público. En el exterior del predio se hallan algunos aviones y helicópteros que requieren del constante cuidado para que los elementos naturales no los transformen en chatarra. Semanalmente, un grupo de personas voluntariamente se dedican a trabajar en la conservación del material pero también en servir de guías para el numeroso público que se acerca a interiorizarse de la colección.
Para el Senador Gustavo Penadés (ver aqui) sería muy importante que el gobierno del Uruguay dedicara el dinero necesario para que asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de la historia de la aviación en el Uruguay. Otro de los temas planteado en relación al Museo Aeronáutico es el que tiene que ver con el gobierno municipal de Montevideo. ¿Por qué? Porque en los planes anunciados por el ejecutivo comunal se encuentra el de la construcción de un centro de espectáculos y exposiciones.
Para llevar a cabo dichos planes en los que en tiempo después interviene la empresa de telecomunicaciones estatal, es preciso que los galpones que albergan el museo sean desafectados. Todo ello llena de incertidumbre tanto a las autoridades directoras del museo como al grupo de ciudadanos que trabajan allí, ya que no disponen de información certera del lugar en el que se funcionará en el futuro. Una de las opciones que se está manejando y parece contar con mayores posibilidades es la de que los elementos que son guardados en el Museo sean trasladados al primitivo edificio del Aeropuerto de Carrasco.
Finalizada la intervención del legislador y tal como es de estilo en las sesiones de la Cámara de Senadores, las palabras pronunciadas fueron comunicadas, por unánime decisión de los senadores, al Ministerio de Defensa Nacional, a la Intendencia Municipal de Montevideo y al Museo Aeronáutico.