¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dartoto escriba una noticia?
El Frente Amplio tiene la particularidad de discutir las cosas que resultan obvias y más racionales para la mayoría de sus adeptos. La fórmula Mujica-Astori que parecería ser la "cantada" no está cerrada para la dirigencia del FA
Desde que el actual Presidente de la República, Dr. Tabaré Váquez, declaró públicamente su adhesión a la candidatura de su ministro de economía Cr. Danilo Astori, sucedieron una serie de acciones en la comunidad frenteamplista que indican una exagerada dosis de autocríticas y falta de valoración de sus propios logros y realidades.
Ya el actual presidente, se había comprometido a no presentarse como candidato a la presidencia previa reforma de la Constitución que no permite la reelección presidencial, y a pesar de ellos, notorias figuras de su gabinete impulsaron el levantamiento de firmas, contra la supuesta voluntad del Dr. Tabaré Vázquez de no aceptar esta candidatura.
Esto ya indicaba un accionar "confuso" en la interna que no valoraba a su mayor representante en las urnas como había sido José Mujica en el año 2004, figura fundamental para que el Frente Amplio asumiera por primera vez en la historia el Poder Ejecutivo y una mayoría en el Parlamento que le permitía una importante libertad de gobierno, ya que colocaba al Dr.Vázquez en una situación incómoda y además no definía nada, sino que dilataba el tiempo en adoptar posiciones concretas respecto a las candidaturas.
Conversaciones entre Mujica y Astori anteriores al Congreso de la coalición para llegar a un acuerdo previo al mismo no prosperaron y además, Astori hizo pública una frase que consideramos sepultó sus chances en la decisión del Congreso. Astori dijo " no aceptaré el cargo de vicepresidente". Esto "cayó" muy mal en los integrantes del Organo Rector del FA, considerándolo como una forma de ponerles pautas para su decisión.
La organización del Frente Amplio ha dado muestras de ser extremedamente crítica y esta característica interna puede constituirse en el peor enemigo para alcanzar el gobierno en octubre próximo
El resultado del Congreso reflejó esto y por una mayoría clara eligió a José Mujica como precandidato principal, postergando a Astori a un sorpresivo tercer lugar, detrás de Marcos Carámbula. Este resultado que parece terminante y lógico y marcaba un camino claro por donde transitar hacia el triunfo también fue "cuestionado", por Astori argumentando básicamente que la composición del Congreso no era un fiel reflejo de los votantes frenteamplistas y que se presentaría a una elección interna para que decidiera.
Si esta actitud de Astori, ya entra a poder ser considerada un tanto excesivamente crítica, sorprende la decisión de otros grupos dentro del FA, de formar lo que llaman un " tercer polo ", sin entenderse muy bien sus objetivos, aunque se desprendía en un primer razonamiento que era crear una oposición a Mujica.
Con todos estos antecedentes, no es segura que la fórmula con Mujica sea un hecho, ya que la organización del Frente Amplio ha dado muestras de ser extremedamente crítica y esta característica interna puede constituirse en el peor enemigo para alcanzar el gobierno en octubre próximo.