¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El papa Francisco recibió este lunes en el Vaticano a los nuevos reyes españoles, Felipe VI y Letizia, en su primer viaje oficial como monarcas durante el cual invitaron al pontífice a visitar España.
La audiencia privada duró 40 minutos y se desarrolló en un clima cordial y relajado, según la prensa.
"Con la esperanza de verle en España", se despidió el monarca español al término de la audiencia a puerta cerrada en alusión a un posible viaje a ese país. "Con la esperanza de volver a verla pronto", le dijo por su parte el papa Francisco a la reina Letizia, quien se inclinó ante el pontífice tanto a la llegada como a la despedida.
Los monarcas fueron recibidos por Francisco en su estudio del palacio apostólico, con lo que iniciaron su gira de presentación internacional. Los recientes soberanos de España ya conocían al Papa, a quien rindieron homenaje en marzo del 2013, con ocasión de la misa de inicio del pontificado.
"Majestad, bienvenido, adelante", le dijo Francisco a Felipe VI a la entrada de su estudio. Por su parte, el monarca comentó que estaba viviendo un fase "intensa, pero tranquila". "Se hablaron de temas de común interés, de la importancia de favorecer el diálogo y la colaboración entre la Iglesia y Estado por el bien de toda la sociedad española", dijo en un breve comunicado la oficina de prensa de la Santa Sede. "Se han abordado algunas problemáticas de carácter internacional y regional, con particular atención a las zonas de conflicto", recalcó la nota.
La pareja real ya ha visitado a otros dos Papas en el Vaticano, tras ser recibida en audiencia como príncipes de Asturias por Juan Pablo II en 2004, poco después de su boda, y por Benedicto XVI en 2011.
Francisco, que estaba en buena forma física pese a los achaques de los últimos días, los recibió hacia el mediodía para un encuentro que marca el inicio del reinado de Felipe VI.
- Traje blanco, privilegio de la reina católica-
La reina, Doña Letizia, compareció ante el Papa vestida con un sobrio traje completo, chaqueta corta y falda a mitad de la rodilla blanco y zapatos altos color 'beige', un privilegio concedido a las reinas católicas, según el protocolo vaticano.
Los reyes desean que el Papa visite España el próximo año con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, que se celebra el 28 de marzo del 2015.
"Le he dicho al Papa que el viaje a España podría ser corto pero intenso. Cuestión de horas", insistió el rey Felipe durante el encuentro con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolín, según el portavoz de la Casa Real, Javier Arenas. Al término de la audiencia privada, los Reyes de España presentaron al pontífice a los cinco miembros de su delegación, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.
Los soberanos regalaron al Papa un facsímil del 'Oráculo Manual y arte de la prudencia', de 1647, un pequeño libro de aforismos escrito por el jesuita Baltasar Gracián.
La delegación se reunió más tarde con el secretario de Estado, a quienes los soberanos conocieron el año pasado en Venezuela, durante los funerales del presidente Hugo Chávez, cuando ejercía como nuncio apostólico en el país sudamericano. Con el número dos del Vaticano, los reyes abordaron temas de carácter social, entre ellos el desempleo en España, así como la situación en América Latina, precisó el portavoz español.
Los reyes retomaron este mismo lunes su viaje de regreso a Madrid. Tras el Vaticano, visitarán Marruecos, Francia y Portugal. La agenda internacional tendrá un momento fuerte en septiembre ante los representantes de más de 190 países en la Asamblea General de Naciones Unidas. También los padres del nuevo rey, Juan Carlos y Sofía, visitaron en varias ocasiones el Vaticano, donde fueron recibidos por el papa Pablo VI, al principio de su reinado, en febrero de 1977.