¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hugo Luján Amaral escriba una noticia?
El dos veces Intendente de Rocha y precandidato presidencial, Irineu Riet Correa, enfrenta el pedido de procesamiento por abuso de funciones de parte de la Fiscal Gabriela Sierra
La Fiscal de Rocha, Gabriela Sierra, efectivizó hace diez días en audiencia judicial el pedido de procesamiento por el delito de abuso de funciones contra el ex intendente de Rocha y precandidato del Partido Nacional, Irineu Riet Correa. El Juez de la causa citará a una nueva audiencia para dar a conocer su resolución en un plazo no mayor a los 45 días.
En la audiencia que ocupó buena parte de la tarde de ayer, Riet concurrió a la sede del Juez Penal de 2° Turno, José María Gómez acompañado de su abogado, Fernando Dutour.
Enterados de la vista fiscal, son presentados los alegatos por parte del letrado defensor del Riet y se resuelve por parte del Juez actuante que la sentencia será dictada en una audiencia posterior, la que se realizará en las próximas semanas, contando con un plazo no superior a los 45 días contados a partir de conocerse la expresión del Ministerio Público.
Durante el presente mes han existido movimientos de expedientes relacionados con jerarcas de la anterior administración municipal que ya habían sido procesados. Uno de ellos volvió a sede judicial y la persona implicada fue convocada a declarar nuevamente.
La causa judicial se inicia a partir de resoluciones de comisiones investigadoras de la Junta Departamental de Rocha del período anterior, cuando Irineu Riet era Intendente de este departamento. Tres de los expedientes iniciados a partir de órgano de contralor político están actualmente en etapa de sumario con varias personas de relevancia de la administración municipal anterior procesados por la Justicia de este departamento.
Mientras tanto, en recientes declaraciones públicas Riet denunció una campaña en su contra, asignando la atención en cómo este tema había trascendido, y denunciando públicamente la existencia de violaciones del secreto de presumario.
También denunció la existencia de “judicialización” de la política ya que entiende que los temas relacionados con su administración no fueron dirimidos en el seno de la Junta Departamental de Rocha la que “pasó el fardo a la Justicia”, y una vez al Senado de la República cuando el episodio de juicio político al que se vio enfrentado el entonces Intendente de Rocha en el año 2003.