Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?

"Feliz, motivada y orgullosa de representar a Colombia en la Copa Libertadores de Futsal": Karen Murillo

06/07/2017 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La pasada edición de la Pre Libertadores Femenina realizada en Bogotá, reunió a las mejores futbolistas, la mayoría de ellas de la Liga Femenina, quienes mostraron todo su talento para dominar una esférica mucho más pequeña en su diámetro a lo largo de un espacio reducido, y deleitaron con su magia a todos los asistentes en el coliseo Cayetano Cañizares de la capital colombiana.

El domingo anterior se disputó la gran final entre Bello Real Antioquia y Lanús Colombia, en donde se definió no solo al campeón del torneo clasificatorio, sino al representante de Colombia para la tercera edición de la Copa Libertadores de Futsal que quedó en manos del conjunto antioqueño, cuya base de jugadoras son de la Universidad Sergio Arboleda y Fortaleza Femenino.

Una de las figuras más representativas del combinado campeón es sin lugar a dudas su portera Karen Murillo, bumanguesa de nacimiento, quien será la capitana de Bello Real Antioquia en su debut internacional dentro de esta competición que iniciará el sábado 15 de julio en Luque, Paraguay. Fémina Fútbol se contactó con ella y nos contó detalles del título, su carrera deportiva y sus metas.

image

"Muy feliz, muy motivada y muy orgullosa de representar a Colombia en este importante torneo. Hicimos un excelente trabajo a nivel de Colombia, intentamos hacer todo lo que nos indicó nuestro entrenador y gracias a Dios se consiguió la clasificación para ir a la Copa Libertadores". Así describió Karen Murillo su experiencia al disputar su primera Pre Libertadores de Futsal y el título obtenido con su equipo.

Para ganarse el cupo por Colombia, Bello Real Antioquia superó en primera fase a equipos fuertes de la disciplina como Ultrahuilca (2-1), Real Cundimarca (1-0) y Deportivo Lyon (4-3 penales), para luego dejar en semifinales a Capital Soccer por 4-0, y por el mismo marcador venció en la final a Lanús. En total Karen solo recibió 5 goles, convirtiéndose en la valla menos vencida del torneo de futsal.

Acerca de los rivales que le tocará a Bello Real Antioquia en la Copa Libertadores de Futsal, entre ellos a San Lorenzo de Argentina, Karen fue muy enfática: "para ser campeonas, debemos ganar todos los partidos, así sea a Lorenzo que es un gran equipo y también vencer a los conjuntos de Bolivia (Atlante) y Chile (Palestino) en la fase de grupos"; el grupo lo completa UnoChapecó de Brasil.

image

El punto de partida para el desarrollo de la Liga Femenina de Fútbol fueron los torneos Pre Libertadores que se disputaron de 2010 a 2015. Al consultarle sobre la posibilidad de una Liga Femenina de Futsal, Karen afirmó lo siguiente: "es el momento de tener una liga de futsal porque hay mucho talento en cuanto a jugadoras y equipos". "Ojalá que se materialice la competición y no se quede en puras palabras".

La jugadora de 23 años recordó su infancia y sus inicios deportivos: "empecé a jugar entre los 7 u 8 años al microfútbol y de ahí pasé a jugar fútbol y representar a la selección Santander cuando tenía 13 años". "Me desempeño muy bien en ambas disciplinas (fútbol y futsal), aprendo de un deporte para aplicarlo en otro y viceversa y siempre intento dar lo mejor de mi en cualquiera de las dos disciplinas".

Más sobre

Karen destacó las virtudes del futsal: "es un deporte 'muy suave', ya que se me presta más fácil para mi como portera por el tamaño del arco que es bastante pequeño en comparación al fútbol donde los arcos son enormes". Subrayó lo siguiente la guardameta santandereana que también ha representado a la Selección Colombia femenina de futsal: "los reflejos que me da el fútbol sala, me ayudan mucho en el fútbol".

image

Diferenció el fútbol del futsal con base en su experiencia: "mientras en fútbol uno domina los achiques y los saques largos, en el futsal desarrollas más los reflejos y el juego con los pies, de manera que ambas características las he aplicado adecuadamente de acuerdo a lo que estoy jugando en ese momento, bien sea fútbol o futsal".

Karen representó hace dos años a Colombia en la Copa América Femenina de Futsal en Uruguay donde quedaron campeonas bajo la ausencia de Brasil. Ahora que se avecina una nueva edición en noviembre de esta modalidad, aseguró que tienen ganas de medirse ante Brasil, una "espinita clavada" según ella, y buscará prepararse de la mejor manera para nuevamente ser convocada y disputar este torneo en Uruguay.

En la Liga Femenina, Karen Murillo vistió los colores de Fortaleza, fue titular en algunos partidos y tuvo que ocupar el puesto de Paula Villarraga cuando ella se lesionó en un partido contra Patriotas en Tunja. Ella resumió su experiencia como nueva por el tipo de entrenamientos y responsabilidades en comparación al fútbol aficionado y calificó como buena su temporada, más allá de no haber clasificado a las fases finales.

image

Una vez que culmine su participación con Bello Real Antioquia en la Copa Libertadores de Futsal, Karen se unirá a la Universidad Sergio Arboleda para disputar el Torneo Interclubes Femenino de Difútbol este semestre, y además aguardará el llamado a la Selección Colombia de Futsal para iniciar su preparación de cara a la Copa América de Uruguay.

En cuanto a sus expectativas de cara al futuro, Karen afirmó lo siguiente: "lo principal es hacer un buen papel en la Libertadores, quedar campeonas y representar muy bien a Colombia, lo siguiente es participar de la mejor forma con la Sergio Arboleda en el Interclubes y con la selección de futsal en la Copa América, para ya esperar el próximo año que comience nuevamente la liga y ver en qué equipo juego".

image

En caso de haber una Liga Femenina de Futsal y que se juegue al mismo tiempo con la Liga Femenina de Fútbol, le preguntamos a Karen, ¿cuál liga escogerías en este caso?, y ella respondió con firmeza: "yo me quedo con la Liga Femenina de Fútbol, por más que me apasione el futsal". En cuanto a sus referentes futbolísticos, destaca a Gianluigi Buffon, Iker Casillas y David Ospina.

Finalmente Karen le envía un saludo a toda su familia en Bucaramanga y que una vez que culmine la Copa Libertadores de Futsal en Paraguay, aseguró: "espero visitarlos, que los extraño mucho y que los pienso siempre".

Fotos: Archivo Personal Karen Murillo.


Sobre esta noticia

Autor:
Feminafutbol (1836 noticias)
Fuente:
feminafutbol.com
Visitas:
9566
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.