Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

FARC agradece a Mujica y legisladores de EEUU, Gran Bretaña e Irlanda apoyo a proceso de paz

14/05/2014 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La guerrilla comunista de las FARC agradeció el miércoles el apoyo al proceso de paz para Colombia del presidente uruguayo José Mujica y de 254 legisladores de Estados Unidos, Gran Bretaña, Irlanda e Irlanda del Norte, e instó al gobierno de Bogotá a aceptar una tregua bilateral.

"Siempre hemos contado con el beneplácito, con la ayuda del presidente Mujica", dijo a la prensa Ricardo Téllez, un delegado de las FARC en las negociaciones de paz de La Habana, al agradecer el llamado que hizo en Washington el martes el mandatario uruguayo -un exguerrillero tupamaro- a apoyar el proceso de paz.

"Nosotros saludamos, agradecemos, siempre el esfuerzo de Mujica. Es un hombre sabio, ponderado y seguramente sus palabras llegarán a la conciencia del pueblo colombiano", añadió Téllez, quien también agradeció la declaración de los 245 legisladores, que junto con respaldar el proceso de paz, pidieron un cese al fuego bilateral, algo a lo que se ha opuesto el gobierno colombiano desde el inicio de los diálogos hace 18 meses.

Téllez agradeció "el resuelto apoyo al proceso de paz colombiano (...) de centenares de miembros del Congreso de los Estados Unidos, del Parlamento del Reino Unido, del Parlamento de la República de Irlanda y la Asamblea Legislativa de Irlanda del Norte, en carta fechada el 13 de mayo en las ciudades de Washington, Londres, Dublín y Belfast".

Mujica llamó a "ayudar a las FARC y al gobierno a que encuentren una salida", mientras que los 245 legisladores instaron a ambas partes a que "permanezcan" negociando hasta alcanzar la paz y "considerar la posibilidad de un cese del fuego y a tomar todas las medidas necesarias para recudir el costo humanitario del conflicto" armado de medio siglo.

"Estamos dispuestos al cese de fuego bilateral que piden a las partes y a tomar las medidas necesarias para reducir el costo humanitario del conflicto. Esa ha sido nuestra posición desde el inicio mismo del proceso", declaró Téllez.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4235
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.