Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Gente Y Tv escriba una noticia?

Falleció emblemática actriz uruguaya China Zorrilla a los 92 años

17/09/2014 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La actriz uruguaya e ícono del Río de la Plata, China Zorrilla, falleció el miércoles en Montevideo a los 92 años debido a una infección pulmonar, provocando una ola de manifestaciones de pesar de sus colegas y el público que la vio brillar.

La popular actriz -cuyo nombre completo era Concepción Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz- falleció en la mañana del miércoles por un enfermedad respiratoria, informó en un comunicado el director técnico de la privada Asociación Española, Eduardo Grandal.

El gobierno uruguayo decretó que el jueves habrá duelo oficial y se le tributarán honores fúnebres a la actriz, que transitó la mayor parte de su exitosa carrera en la vecina Argentina donde la mandataria Cristina Kirchner decretó dos días de duelo nacional.

"China Zorrilla ha contribuido a construir cultura para el Uruguay y para el Río de la Plata, a lo largo de décadas y décadas" y Uruguay "le dará una despedida como merece", dijo el presidente José Mujica.

La despedida "tendrá un tono de tristeza y un tono de alegría por la magnitud de esa vida", agregó el mandatario.

image

La Sociedad Uruguaya de Actores lamentó profundamente el fallecimiento de esta "mujer generosa y siempre dispuesta a dar una mano".

Los restos de la popular actriz comenzaron a ser velados al atardecer del miércoles en una empresa fúnebre privada y en la mañana del jueves recibirán honores en el Palacio Legislativo.

Previo al sepelio, el cortejo hará un alto frente al emblemático Teatro Solís, donde artistas y trabajadores de la cultura le darán el último saludo.

- Ícono del Río de la Plata -

En las redes sociales, desde artistas hasta políticos enviaron sus mensajes de reconocimiento a la actriz, mientras los medios locales recordaban sus actuaciones más emblemáticas, bajo el hashtag #AdiosChinaZorrilla.

"Estimada amiga y familiares, saben que estoy con ustedes", tuiteó el actor uruguayo Carlos Perciavalle.

Perciavalle, uno de sus entrañables amigos, dijo al diario El Observador que China "mientras pudo reírse, se rió y disfrutó de la vida".

"Ha sembrado afecto, cariño y mucho agradecimiento de la gente que ayudó. Además de una gran actriz, fue una gran persona", declaró la artista Norma Aleandro, de 72 años, protagonista de "El hijo de la novia" (2001).

"Se fue con la alegría de haber dado mucho, también fuera del escenario (...) Uno se acuerda de ella con una sonrisa. Hizo un gran final de acto", apuntó el actor José Pepe Soriano, de 84 años, quien protagonizó en 1978 junto a Zorrilla la primera adaptación para televisión de la obra de teatro uruguaya "Esperando la Carroza", estrenada en 1962 y llevada al cine en 1985 en una exitosa cinta argentina.

- Cuna de artistas -

Nacida en Montevideo el 14 de marzo de 1922, se crió en una familia patricia de artistas, al ser hija de la argentina Guma Muñoz del Campo y del escultor José Luis Zorrilla de San Martín, autor de obras emblemáticas de Montevideo como el Obelisco a los Constituyentes.

image

Apasionada por la actuación, vivió en París y estudió en la Royal Academy of Dramatic Art de Londres, tras lo cual volvió a Montevideo donde formó parte de la Comedia Nacional del Uruguay bajo la dirección de la actriz española Margarita Xirgu, con la que interpretó más de 80 obras.

Artífice del Teatro de la Ciudad de la capital uruguaya, del que formó parte desde su creación, también destacó en su faceta como directora de las adaptaciones teatrales de óperas como "El barbero de Sevilla", de Gioacchino Rossini.

Tuvo su primera experiencia cinematográfica en 1970 con "Un guapo del 900", a la que siguió una carrera de 55 títulos en cine y televisión, entre los cuales "La Tregua" (1974), la primera película argentina nominada al Óscar, y la exitosa "Elsa y Fred" (2005) junto al fallecido actor español Manuel Alexandre.

Reconocida a ambos lados del Río de la Plata en innumerables ocasiones, China recibió en 2008 la Legión de Honor, la más alta distinción que concede Francia.

Se despidió de los escenarios en marzo de 2012, cuando celebró su 90 cumpleaños en el Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires representando por última vez la comedia "Las d'enfrente".

Tras su ovacionada despedida, la actriz, radicada desde hace años en Argentina, regresó a vivir a Montevideo, donde estaba al cuidado de sus sobrinas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Gente Y Tv (1143 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
12805
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.