Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Expresidente Mujica y FARC se reúnen en Cuba en medio de diálogos de paz

28/01/2016 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las FARC y el exguerrillero y expresidente de Uruguay, José Mujica, se reunieron en La Habana en medio del proceso de paz que busca acabar con medio siglo de conflicto armado en Colombia, reveló el grupo rebelde este miércoles.

Mujica habló con Timoleón Jiménez, el máximo jefe de las FARC, y los dirigentes de esa guerrilla que negocian la paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Iván Márquez, quien encabeza el equipo negociador de la organización armada comunista, informó sobre el encuentro en su cuenta de Twitter.

"Los uruguayos apoyan proceso de paz de Colombia", escribió Márquez, quien publicó una foto de Mujica sentado en una silla de espaldar blanco rodeado de los líderes rebeldes.

En la imagen se ve al exmandatario y senador de 80 años junto a Jiménez, Márquez, Pastor Alape, Ricardo Téllez y Pablo Catatumbo. Lucía Topolansky, senadora y esposa de Mujica, también aparece en la fotografía.

"Escuchar al presidente Mujica siempre ha sido muy enriquecedor. Es una de las pocas autoridades morales que quedan en este mundo", comentó Catatumbo en su cuenta de Twitter.

El expresidente de Uruguay (2010-2015) está en La Habana como invitado especial de la Casa de las Américas, con motivo de la entrega de sus premios literarios.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) no ofrecieron más detalles de la reunión, que al parecer se produjo la noche del miércoles.

El grupo guerrillero y el gobierno de Colombia negocian los últimos puntos de un acuerdo para poner fin al enfrentamiento armado más prolongado del continente, tras lo cual las FARC aspiran a convertirse en partido político.

En 2015 las partes se comprometieron a firmar la paz en marzo de este año, después de intensos diálogos en La Habana que iniciaron en 2012.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3736
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.