Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marpauna escriba una noticia?

Estudiantes de la Plata Campeón de América, hazañosamente le Ganó a Cruzeiro en el Mineirao

16/07/2009 10:40 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

Estudiantes de la Plata en forma brillante, en un partido jugado con mucha “clase”, derroto anoche de atrás (perdía 0-1 a los 6 minutos del segundo tiempo), en el propio estadio Mineirao de Belo Horizonte, al Cruzeiro 2-1 y se consagro nuevamente Campeón de América después de 39 años

Estudiantes de la Plata en forma brillante, en un partido jugado espectacularmente del punto de vista técnico táctico y por sobre todas las cosas, jugado con mucha “clase”, derroto anoche de atrás (perdía 0-1 a los 6 minutos del segundo tiempo), en el propio estadio Mineirao de Belo Horizonte, al Cruzeiro 2-1 y se consagro nuevamente Campeón de América después de 39 años.

Al mejor estilo del Estudiante de los años 68, 69 y 70, el equipo Platense obtuvo una nueva consagración continental, luchando contra todo y cuando ya pocos apostaban a la suerte que le podía deparar esta finalísima en Belo Horizonte, después de un empate a cero jugado como local en el partido de ida en la Plata.

Un estadio a pleno con más de 60000 personas que tenían ya la fiesta preparada para festejar la consagración recibió a la visita, un Estudiantes que llegó muy tranquilo a cumplir con lo que su técnico había planificado, tan solo pensando en no cometer errores e imponer su táctica.

Así se vio a un Cruzeiro sorprendido por un rival que le salió a jugar de igual a igual y que lejos de meterse atrás a defenderse y contragolpear, copó el medio campo y mantuvo al Cruzeiro muy lejos de su arco. Tal fue el desconcierto que no solo el estadio enmudeció, sino que los propios hombres del Cruzeiro se notaron muy nerviosos por la impotencia de poder llegar al arco con la claridad y el avasallar que pensaban.

El primer tiempo terminó sin abrirse el marcador y los nervios dentro del campo se hicieron notar en varios encontronazos, roces y amontonamientos de jugadores que se dieron. Pero Estudiantes no solo no perdió la calma, sino que supo sacar partido de ése ambiente que se había creado para imponer su táctica.

A poco de comenzar el segundo tiempo y cuando el trámite del encuentro no cambiaba y Estudiantes se sentía controlador absoluto del partido, un remate desde muy lejos de Henrique, pegó en el defensa Sábato se desvió y se metió junto al palo derecho de Andujar, haciendo estallar el estadio y poniendo a Cruzeiro 1-0 en el marcador, a los 6 minutos del segundo tiempo.

Aquí parecía que se venía la noche para Estudiantes, había sido un primer tiempo muy intenso que había provocado mucho cansancio en sus hombres y Cruzeiro por primera vez en el partido lograba un poco de tranquilidad y su afición se hacía notar más nunca, en lo que era un festejo de consagración anticipado.

La “clase” de un equipo campeón apareció y más allá del cansancio, grandes hombres como Juan Sebastián Verón se pusieron el equipo al hombro

Pero la “clase” de un equipo campeón apareció y más allá del cansancio, más allá de la presión del estadio, más allá del “olé” que empezó a jugar Cruzeiro, grandes hombres como Juan Sebastián Verón se pusieron el equipo al hombro, no perdieron la calma y se mantuvieron fieles a su estrategia y tan solo 6 minutos después, a los 12, después de que Verón con gran señorío bajara una pelota en el medio campo y se sacara dos rivales de encima, sacó un espectacular pase en profundidad por la derecha para la trepada de Cellay y éste envió un milimétrico centro al punto penal, que se le fue de la manos a Fabio después del pique y que Gastón Fernández entrando por el medio, se encontró solo con la pelota y el arco libre para convertir el empate.

Aquí enmudeció de nuevo el estadio y la desesperación ganó a los jugadores del Cruzeiro y a su propio técnico que empezó a mover su banco de suplentes. Estudiantes por su parte recuperó el control absoluto del partido y jugando con esa desesperación del adversario, continuó tratando de administrar el balón y llegar de contragolpe en forma peligrosísima.

A los 27 minutos Boselli a la salida de un corner conectó un perfecto golpe de cabeza hacia abajo que picó y se metió en el ángulo y concretó en el momento adecuado el 2-1, Estudiantes arremetía contra el Cruzeiro y el desconcierto del local era total.

En más el trámite no cambió, Cruzeiro intentó llevarse por delante a Estudiantes pero éste defendió con uñas y dientes su portería poniendo en cada pelota dividida, lo que solo los campeones conocen y va más allá de la técnica: la disposición anímica, la voluntad, la fuerza en pro de un objetivo.

En la hora, la fortuna de todo campeón también estuvo presente, un remate furibundo del Cruzeiro dio en el mismo ángulo superior derecho de Andújar, cuando éste ya nada podía hacer.

Así llegó el final, ante la desazón de un estadio repleto y la locura de unos 4000 argentinos que viajaron hasta Belo Horizonte y dieron rienda suelta a un más que merecido festejo. Estudiantes nuevamente Campeón de América como lo fue en los años 68, 69 y 70.

Detalles:

Cruzeiro: Fabio; Jonathan, Thiago Heleno, Leonardo Silva, Gerson Magrão; Henrique, Marquinhos Paraná, Ramires, Wagner; Kléber y Wellington Paulista. Director técnico: Adilson Batista.

Estudiantes: Mariano Andújar; Cristian Cellay, Rolando Schiavi, Leandro Desábato, Germán Ré; Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez; Gastón Fernández y Mauro Boselli. Director técnico: Alejandro Sabella.

Goles: en el segundo tiempo, a los 6 minutos, Henrique(C); a los 12, Fernández(E); a los 27, Boselli(E).

Cambios: en el segundo tiempo, a los 26 minutos, Atilson por Wagner(C); a los 29, Thiago Ribeiro por Wellington Paulista(C); a los 34, Juan Manuel Díaz por Benítez(E); a los 41, Matías Sánchez por Braña(E); a los 45, José Luis Calderón por Fernández(E).

El equipo Platense obtuvo una nueva consagración continental, cuando ya pocos apostaban a la suerte que le podía deparar esta finalísima en Belo Horizonte

Arbitro: Carlos Chandía (Chile).


Sobre esta noticia

Autor:
Marpauna (24 noticias)
Visitas:
6066
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

marpauna (16/07/2009)

Estudiantes de la Plata anoche se reencontró con su historia, revivió la clase de los años 70 y le dio tremenda lección a los brasileños, que una vez más festejaron una consagración antes de jugar una final.

0
+ -
Responder

Marpauna (16/07/2009)

Estudiantes con su mística removió una historia que no había muerto, he hizo recordar al glorioso equipo de finales de la década del 60.