¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marpauna escriba una noticia?
Estudiantes de la Plata le volvió a ganar merecidamente a Nacional por 2-1 y ahora aguarda la definición de mañana entre Gremio y Cruzeiro para conocer quién será su rival en la final de la Copa Santander Libertadores 2009
Estudiantes de la Plata le volvió a ganar merecidamente y también en el Centenario de Montevideo, a Nacional por 2-1 y ahora aguarda la definición de mañana entre Gremio y Cruzeiro para conocer quién será su rival en la final de la Copa Santander Libertadores 2009.
Nacional de nuevo fue solo nervios, ganas y empuje; dejó al desnudo grandes desórdenes y horrores en la marca, que Estudiantes con un planteo muy aplicado y tan solo reteniendo la pelota y aprovechando muy bien los espacios, fue el neto dominador del encuentro y ganó cómodamente, aún sin contar con su principal figura y capitán, Juan Sebastián Verón.
El guardameta tricolor Muñoz fue otra vez la figura de su equipo y su excelente actuación, tan solo sirvió para dilatar la llegada de los goles de Estudiantes y albergar esperanzas hasta el final.
En el primer tiempo Nacional pareció como fracturado en dos en el campo, conciente de que al no haber convertido goles de visitante había hipotecado gran parte de su chance, entró al campo tan o más preocupado por que no le convirtieran, que por ir a buscar el encuentro. Recién sobre el final del primer tiempo, Nacional se soltó un poco y obligó a retroceder a Estudiantes, pero no generó mayor peligro.
Pero tan solo a los siete minutos del segundo tiempo un grave error del defensa tricolor Sebastián Coates, permitió la apertura del score. El zaguero intentó salir jugando desde su zona y perdió la pelota con Gastón Fernández quién habilitó magníficamente a Boselli y éste definió estupendamente por arriba, ante la salida desesperada de Muñoz.
Este gol selló la suerte tricolor y fue un verdadero baldazo de agua fría para las 50.000 personas que llenaron el Centenario; pues Nacional quedaba obligado a convertir al menos tres tantos para conseguir la clasificación.
Con un planteo muy aplicado fue el neto dominador del encuentro y ganó cómodamente, aún sin contar con su principal figura y capitán, Juan Sebastián Verón
No obstante, el empate logrado por el empuje incondicional de Medina a los 30 minutos, que hiciera que Nacional se fuera a arriba decididamente, permitió vislumbrar una esperanza ya que la defensa de Estudiantes apurada no pareció tan firme como se había mostrado hasta ése momento, pero de todas maneras, cada contragolpe de la visita dejaba la sensación que en cualquier momento podía convertir de nuevo, como sucedió ya en la hora por intermedio de Boselli.
Así cayó el telón para las ilusiones tricolores y para la gran alegría de Estudiantes de la Plata, que no lograba llegar a la final de una Copa Libertadores desde el año 1971.
Detalles :
Nacional de Montevideo : Rodrigo Muñoz; Mauricio Victorino, Sebastián Coates, Adrián Romero; Matías Rodríguez, Oscar Morales, Diego Arismendi, Federico Domínguez; Angel Morales; Marcos Mondaini y Alexander Medina. Director técnico: Gerardo Pelusso.
Estudiantes de la Plata: Mariano Andújar; Germán Re, Rolando Schiavi, Leandro Desábato, Juan Manuel Díaz; Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Matías Sánchez, Leandro Benítez; Gastón Fernández y Mauro Boselli. Director técnico: Alejandro Sabella.
Cambios - en Nacional : Nicolás Lodeiro por A. Morales; Santiago García por Domínguez; y Alvaro Fernández por Rodríguez; en Estudiantes : Juan Manuel Salgueiro por Fernández; Diego Galván por Pérez; José Luis Calderón por Boselli.
Goles: en el segundo tiempo, a los 7 minutos, Boselli(E); a los 30, Medina(N) y, a los 46, Boselli(E).
Foto : AFP de Ovación