Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El ELN insiste en cese bilateral del fuego para crear un "clima favorable"

08/02/2016 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La guerrilla ELN, en negociaciones de paz preliminares con el gobierno de Colombia, insistió este domingo en un cese bilateral del fuego para generar un "clima favorable", un día después de que el presidente advirtiera de que va a doblar sus fuerzas contra el grupo armado.

"Reiterar la urgencia que vemos en el ELN de acordar un cese bilateral del fuego y las hostilidades, que genere un clima favorable", dijo el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), en su cuenta de Twitter, donde repitió un viejo reclamo tras una semana en la que la guerrilla ha recibido varias advertencias para acelerar el paso hacia la fase pública de los diálogos.

"Todos los territorios donde hacemos presencia, hoy resisten el embate de intensas operaciones punitivas de las FFAA (fuerzas armadas) del gobierno", dijo la guerrilla en otro mensaje en la misma red social.

El presidente Juan Manuel Santos declaró el sábado que el Ejército va a actuar con "contundencia" y con "la ley" contra la guerrilla. "No vamos a bajar la guardia. Todo lo contrario: vamos a redoblarla", añadió Santos antes de pedir la liberación de los soldados del Ejército Jair de Jesús Villar Ortiz, capturado el miércoles, y Ramón José Cabrales, en poder del ELN desde 2014.

Más sobre

El Ejército desplegó un masivo operativo con más de 1.000 efectivos y 14 helicópteros para la búsqueda de Villar, capturado en el municipio de Segovia, Antioquia, a unos 200 kilómetros al noreste de Medellín.

El gobierno y el ELN, segunda guerrilla del país, con 1.500 combatientes, según datos oficiales, buscan iniciar un proceso paralelo al que tiene lugar en Cuba desde hace tres años con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), principal grupo insurgente de Colombia.

El conflicto colombiano, que comenzó como una sublevación campesina hace cinco décadas y ha involucrado a guerrillas, paramilitares y fuerzas del Estado, ha dejado unos 220, 000 muertos y seis millones de desplazados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3021
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.