¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ruben Suarez escriba una noticia?
Uruguay vemos como ha ido cambiando el lineamiento político de la población, este país tradicionalmente gobernado por los partidos blanco y colorado desde 1830 al 2004, en el cual también hubieron varias periodos dictatoriales encabezados por partidarios de estos dos partidos.
Al analizar la realidad del Uruguay vemos como ha ido cambiando el lineamiento político de la poblacion, este país tradicionalmente gobernado por los partidos blanco y colorado desde 1830 al 2004, en el cual también hubieron varias periodos dictatoriales encabezados por partidarios de estos dos partidos, por la proximidad en el tiempo el mas conocido es la dictadura fascista impuesta por el ex presidente Bordaberry padre del candidato presidencial colorado Pedro, este ex presidente hoy esta procesado por numerosos delitos contra los Derechos Humanos, como también generales, coroneles, etc.Al salir de la dictadura en 1985 se aprobó la ley de caducidad la cual protegía a los torturadores y violadores de los Derechos Humanos, esta ley que fue aprobada con los votos del partido colorado que gobernaba en ese momento con el ex presidente Julio Sanguinetti creador de la ley de educación de la dictadura, y en el partido nacional a impulso de su líder W.Ferreira Aldunate, al aprobarse esta ley se excluían ciertos delitos en el numeral 4to pero nunca fue tenido en cuenta por los gobiernos de Luis Lacalle, Sanguinetti y J.Batlle, al asumir el actual gobierno del Dr. Tabaré Vázquez se aplica y son detenidos y procesados varios culpables, apareciendo los cuerpos de dos militantes sociales como Miranda Y Chávez Sosa, es por ello que debemos seguir en la lucha por esclarecer la verdad, la justicia ya dictamino la ilegalidad de la ley en varias sentencias o sea su molaridad camino que deberemos recorrer para lograr esclarecer estos temas, pues no existe nada peor que olvidar el pasado pues se puede repetir, y no se cumple con lo establecido en la constitución la igualdad entre todos los ciudadanos.
Otro tema pendiente en la sociedad y que debemos resolver es el voto de los compatriotas que están en el exterior el plebiscito por el voto epistolar no tuvo la mayoría que se requería y deberemos esperar a resolverlo mediante una ley, las mayorías están pudiendo ser el voto consular el camino a seguir.
Es por ello que debemos seguir en la lucha por
En cuanto a las elecciones después de pasado y conformado las formulas en las internas se vino la primer vuelta en la cual la formula Mujica-Astori obtuvo casi el 48 % de los votos y su mas próximo adversario no llego al 30%, con estos resultados la formula ganadora obtuvo la mayoría parlamentaria en ambas camaras, pero igual hubo que ir a una segunda vuelta, la cual se desarrollo como era previsible, los otrora rivales blancos y colorados se unificaron en un solo candidato que responde a la Derecha del país como Luis Lacalle el cual conto con el apoyo incondicional de su compañero de formula Jorge Larrañaga como vice, este partido nacional conto también con el apoyo de la otra formula de derecha encabezada por Pedro Bordaberry y Hugo de León, (colorado vota colorado era el slogan), conformando así el bloque Rosado de derecha, con una campaña televisiva desarrollada con claridad por medio del Frente explicando los logros del gobierno y las propuestas a desarrollar en un nuevo periodo con un remate final brillante con el spot de la canción A Don José tal vez lo mejor de esta campaña, por otro lado el sector Rosado apelo a una campaña de desprestigio de los candidatos del Frente y del gobierno ejercido por esta fuerza, llegando a contratar a un publicista Argentino que clono spot publicitarios con extras argentinos(aquí se ve el desprecio por el trabajo de los publicistas uruguayos de parte del sector rosado), se llega al día de votación y ya tal cual lo preveían las encuestadoras se notaba la alegría de la gente que desde el sábado ya festejava, y el domingo desde la mañana se veía por todos lados el desfile de la bandera de Otorgues, todo serbia para expresar su adición a la formula del Frente, y a las 19.45 hs estallo el festejo en todos lados Montevideo era una fiesta, el interior tambien, era ya conocido el ganador y también el reconocimiento por parte de los adversarios, a pesar de la lluvia el festejo duro hasta entrada la madrugada y algunos no pudimos dormir el objetivo estaba logrado, solo faltaba saber por cuanto se había ganado y también otro festejo pues se gano con comodidad, llegando casi al 54% contra el 43% de los dos partidos tradicionales unidos en el Rosado, también el crecimiento masivo que se obtuvo en el país creciendo en los 19 departamentos, y con estos resultados ahora se debe trabajar para ganara las intendencias del interior, como objetivo para mayo, también el hecho que el presidente actual se retira con el mayor índice de aprobación de la historia el 70% y que el que asumirá cuenta con el mayor respaldo en votos de toda la historia, ahora habrá que organizar el gobierno para los cinco años que vienen
A redoblar el esfuerzo participando del comité de base, militando y apoyando al gobierno que entre todos ayudamos a construir