Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josefasuarez350 escriba una noticia?

El Valor de la Amistad

04/10/2021 11:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

“No hay belleza que brille más que la de un buen corazón” Anónimo

los mejores mensajes por el Día de la Amistad

Mi amiga Florentina está residenciada en España. Ella se fue a vivir con su hijo Marco Antonio, él tenía mucho tiempo allí, pues se fue de jovencito.

Ahora me pregunto: ¿Por qué se fue mi amiga? No me lo dijo. Yo intuyo que fue porque estaba un poco sola, sin marido hace tiempo, su esposo, juez y padre de sus hijas, ya no está. Ella vivía con su hija menor, Estefanía; pero esta se fue a Chile antes de que se declarara la pandemia del COVID19; allá tiene a su papá; mas no solo se fue por eso, sino porque es una joven muy capaz e independiente, salió a su mamá, y aunque yo crea que Florentina se fue a España para no estar sola, en realidad, pienso que lo hizo por buscar un nuevo camino en esta etapa de su vida.

Ella tiene dos hijas más: una que vive en Los Andes venezolanos, ya casada y con dos hijas, así que Florentina es abuela. También tiene otro nieto de su hija menor, Luz Alejandra.

Cuando conocí a Florentina, en los grupos en los que compartíamos en una Urbanización vecina a la mía, me llamó la atención entre las integrantes del grupo porque era muy amable y estaba pendiente de todas las nuevas que ingresábamos. Creo que la adornaba una sencilla pero muy importante cualidad: “La Simpatía”, palabra que el Diccionario define de la siguiente forma: “la capacidad para participar en las ideas y sentimientos de otra persona”

El escritor Leo Buscaglia, en su obra “Ómnibus al Paraíso”, dice: “Con frecuencia, las palabras no son necesarias; se transmiten sentimientos aún cuando no tenemos la capacidad para escribirlos”

Igualmente Buscaglia relata unas anécdotas que describen realmente el poder y la pasión por la simpatía, Él escribe la siguiente anécdota:

“No hace mucho fui invitado a disertar en un club estudiantil femenino. Me sentí encantado... Hice comentarios sobre la sabiduría de una joven, el hermoso vestido de otra y la perspicacia de una tercera. Al avanzar la tarde, una joven sugirió que yo decía elogios con demasiada frecuencia. Le pregunté: ¿Tú no los haces? Y contestó: ¿Por qué debería hacerlo? Nadie me elogia a mí...

Entonces le dije: Yo hago elogios porque me hace sentir bien y hace felices a los demás, ¿acaso no es un motivo suficiente? Además, es algo fácil de llevar a la práctica.

Ella no estaba convencida. Estaba segura que yo actuaba con falsedad u otros motivos. Yo he notado que, con frecuencia, las personas se sienten avergonzadas al recibir un cumplido, se vuelven suspicaces y en sus rostros aparece una mirada que parece decir: ¿Qué estará buscando este?”

Bien, dejemos a Leo y pasemos nuevamente a Florentina.

Ella siempre tiene una frase amable o un elogio para todos. A mí, que me acababa de conocer, me dijo: “¿quieres acompañarme a dar unas vueltas? Así conoces las urbanizaciones nuevas del Municipio.

Y comenzó el paseo. En la primera urbanización, fue a ver a una amiga que se sentía mal. En la segunda, fue a invitar a otra para la próxima reunión de su grupo. En la tercera visita, iba a ver a Doña Carmen, quien pronto cumpliría 80 años y quería informarse qué necesitaba la hija de la señora, que estaba preparando la reunión. La hija, era poco amable y comunicativa; pero a Florentina no le importó eso, ella solo tuvo elogios y consejos para la hija. Me habló luego del grupo con el que compartía y sacaba tiempo para atenderlas a todas, sin esperar nada a cambio. Yo me quedé admirada y pensé: realmente es sociable y es increíble cómo siempre está ayudando, elogiando y sonriendo.

Creo que fue el principio de nuestra gran amistad, así que desde ese día, por cada percance que se me presentaba, me iba a su casa en el Valle, antes de que se fuera a España.

Como decidí escribir esta crónica sobre ella y sobre la amistad, pensé: Debo conseguir las tarjetas de mis amigas a ver qué escribo y no solo hablar y mencionar a los escritores notables; pero cuando una busca una cosa que necesita, no la encuentra y me dije: “Me las escondieron los duendes...”; sin embargo, aparecieron dos en un libro. Una dice: “la Amistad se gesta lentamente y una vez nacida, hay que regarla siempre”. Símbolo de la tarjeta: una tuna que se convierte en flor. Firma: Adolia. Ella es una buena amiga, yo escribí sobre ella una crónica denominada “Un sueño con mi amiga Adolia”, publicado en Globedia.com

Recién se publicó otro sueño que tuve con ella y con María, (esta última en Brasil, exilada junto con toda su familia. Esta crónica se llama “Un Sueño Simbólico”.

La otra tarjeta que hallé, es de mi vecina y la primera amiga que tuve en esta Urbanización. Ella escribió: “Para ti, amiga, que eres maravillosa. Dios cosecha seres únicos, extraordinarios, de buen corazón y de gran calidad humana, eres una de esas mejores cosechas”. Firma: Teresa.

Busqué inútilmente alguna tarjeta de Haydee, Marina, Zulay y sobre todo, una de Florentina; pero... nada. (Los duendes se las llevaron todas). Sin embargo, encontré una billetera que ella me regaló un día en que me robaron la mía. El robo sucedió de la siguiente manera: Yo salía de la clase de yoga en el Centro Oasis de Barquisimeto, había un tumulto, casi no se podía caminar, sentí que alguien me empujó y vi que era una joven embarazada. Me aparté para que pasara y me dije: “pobrecita, ojalá salga rápido”.

Ella me había roto mi bolso con un bisturí y yo no sentí nada. Cuando fuimos a la Unidad policial a poner la denuncia, el guardia me dijo: “Esa es una banda de muchachas. Se hacen llamar las Barbies y esa barriga es postiza, hace tiempo están haciendo robos y son perseguidas.” A los días me dijeron que la joven había muerto en un enfrentamiento con la Policía. Me dio mucha pena. Cuando pasó a mi lado, la seguía otra joven como ella, que parecía cuidarla...

Cuando encontré la billetera, recordé que Florentina vino ese día, enseguida, y me dijo: “Tranquila, todo lo material se recupera, toma la mía y consérvala como un recuerdo”.

Ella es feliz dando, y sobre el “Dar” ha escrito Leo Buscaglia: “la persona que da con amor, ya sea un regalo o un cumplido, recibe siempre una recompensa, si se recibe con el mismo espíritu”

Al igual que escuchar que es la mitad del arte de la comunicación, el arte de recibir alegría, agradecimiento y sensibilidad, eso es tan importante como el arte de dar.

Florentina es así: bondadosa, cariñosa, agradable e inteligente y para ella, ayudar en el momento oportuno, la hace sentirse gozosa y feliz.

En Europa, ha viajado, estuvo acompañando a una sobrina al inicio de la pandemia en Holanda. Al regresar a España, estuvo con su hija Estefanía, que viajó desde Chile, después de haber superado el COVID en ese país; pero estuvo poco tiempo con ella, se fue a Alemania. Marco Antonio, su hijo, está ahora en Holanda y Luz Alejandra, en Chile, su hija mayor y sus nietas en San Cristóbal, Venezuela. Todos están bien. Me mandó esta información en su último mensaje.

 A los venezolanos nos llevaron, con la dictadura, a no querer vivir más en Venezuela. Actualmente, los que se han ido, han conquistado otras latitudes y a los sitios que llegan, ya sea en América o en Europa, se sienten acogidos y en una segunda patria.

Leer en Globedia.com Josefasuarez350, las siguientes crónicas: “¿Dónde están los jóvenes de Venezuela?” y “¿Dónde están los jóvenes de Venezuela? Parte 2” y “Caida y Reconstrucción” que trata sobre la amistad y el problema de las emergencias en Venezuela.

Ahora, Florentina continúa en Espala y está en comunicación constante con sus hijpos, familiares y amigos. Yo no había conocido una persona con un corazón tan grande; que al sitio donde vaya o se quede sola, estoy segura encontrará muchos amigos y amigas. Ella hace honor a las familias espirituales...

Esta es una crónica introductoria, pronto irá una de un lindo viaje que hicimos juntas a los Andes venezolanos.


Sobre esta noticia

Autor:
Josefasuarez350 (129 noticias)
Visitas:
10263
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.