Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Enmascarada escriba una noticia?

El medio millón del que la prensa no quiere hablar

27/01/2012 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Washington DC, EE.UU, fue protagonista de la más grande marcha por la vida en la historia del país. Logró reunir medio millón de personas y la prensa sigue silenciandolos. ¿Por qué?

Lunes 23 de enero, lluvia y tormenta de nieve llenan las calles de Washington DC, Estados Unidos. Sin embargo nada y nadie detiene la Marcha Por La Vida, que como hace 39 años, se realiza, conmemorando el holocausto que empezaría con Roe vs Wade. Este año bajo el lema “39 años son suficientes” casi medio millón de personas, entre las cuales se encontraban cientos de miles de jóvenes y niños marcharon en defensa de la vida.

El 22 de enero de 1973 el Tribunal Supremo dictó que los estados no pueden prohibir el aborto, en un juicio que se inició en Texas dónde bajo el seudónimo de Roe, una muchacha de 22 años, enredada por dos abogadas, financiadas en gran parte, por Hugh Marston Hefner fundador de la revista Playboy, pidió el “derecho” de abortar a su bebé, quien dijo había sido concebida durante una violación.

Se le otorgo el pedido y las abogadas pidieron que esto fuera habilitado para todo el país, por lo cuál fue presentado en la Suprema Corte de Justicia, quien fallo a favor de Roe.

Años más tarde se descubrió que la niña no era producto de una violación, y que la madre no había abortado. Sin embargo a partir de ese día, se han condenado cerca de 50 millones de niños en abortos, que sin importar las razones se realizan cada día.

Cada año durante la marcha el número de personas aumenta considerablemente. Éste año, pese al mal clima, se doblo el número. ¿Por qué la prensa oculta esta información?

El gobernador de Arkansas, Mike Huckabee, presente en la Marcha, destacaba que cada vez hay más jóvenes a favor de la vida, por eso se espera que los futuros gobernantes busquen establecer leyes en busca de la protección a la vida.

A la salida del acto, enfrente de la Corte de Justicia (lugar donde terminaba la Marcha), la contrarréplica abortista logró reunir a un grupo de unos 30 abortistas.

Cada año durante la marcha el número de personas aumenta considerablemente, en cantidad y en juventud. Éste año, pese al mal clima, se doblo el número, que llegó a unas 400.000 personas. Sin embargo los medios de comunicación, siguen vedando estás noticias, y dejan pasar por alto este tipo de situaciones y noticias. ¿Por quien estarán pagos esta vez?

Lo importante a destacar es que los abortistas cada vez son menos, están más viejos y se encuentran más cansados.

Los Pro Vida, cada día son más, y sin lugar a dudas ninguna abortaría a sus hijos, así es que en una cuenta matemática, casi lógica, podremos decir que de aquí a 10 años, los medios de comunicación, los gobiernos, y muchos lugares más estarán poblados de estos jóvenes y niños pro vida, que actualmente son acallados en los medios…y cuando ese día llegue… ¿Quiénes se atreverán a silenciarlos?


Sobre esta noticia

Autor:
La Enmascarada (3 noticias)
Visitas:
702
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.