Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

De la economía a Guantánamo: las posiciones de los candidatos en Uruguay

19/10/2014 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

De la economía a la educación o la seguridad, estas son las posiciones de los principales candidatos a suceder a José Mujica en Uruguay: Tabaré Vázquez (Frente Amplio, izquierda), Luis Lacalle Pou (Partido Nacional, centroderecha) y Pedro Bordaberry (Partido Colorado, centroderecha).

ECONOMÍA

Vázquez: Mantener los lineamientos en macroeconomía y disminuir la carga tributaria a nivel global disminuyendo los impuestos indirectos (inflación).

Lacalle Pou: Bajar el gasto público mejorando la eficiencia estatal, ajustar el impuesto a las personas físicas y que los salarios estén ajustados a la productividad.

Bordaberry: Aumentar la competitividad mediante mejora de la infraestructura, reducir la carga tributaria y mejorar la calidad del empleo.

SEGURIDAD

Vázquez: Mantener la política implementada por el gobierno de José Mujica manteniendo en el cargo al ministro del Interior, el extupamaro Eduardo Bonomi. Promete una baja en las rapiñas y hurtos.

Lacalle Pou: Creación de una Guardia Nacional que se centrará en combatir el crimen en las zonas donde se cometen más delitos.

Bordaberry: La seguridad ciudadana es unos de los ejes de su campaña, es el principal promotor de un plebiscito que busca bajar la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años para delitos graves.

EDUCACIÓN Y PROGRAMAS SOCIALES

- Vázquez: Aumentar las horas de clase en educación media y potenciar la educación técnica terciaria. La meta es llevar el presupuesto general educativo hacia el 6% del PIB anual (aproximadamente 1, 5% más que el actual).

Implementar un "Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios" para personas dependientes.

-Lacalle Pou: Sostiene que hay una "emergencia educativa". Propone universalizar la escolarización a los 3 años, la enseñanza de inglés en primaria y darle más autonomía a los centros de estudio.

Eliminación en 10 años de los asentamientos (favelas), donde se estima viven unas 200.000 personas.

- Bordaberry: Implementar un nuevo plan curricular con nuevo régimen de evaluación para alumnos y profesores y fija un mínimo de 200 días de clases.

Sostiene que el trabajo es la mejor política social y plantea mejorar los mecanismos de contralor en los programas sociales.

MARIHUANA

Vázquez: Continuar con la implementación que reguló el mercado de marihuana en el país permitiendo con límites el autocultivo, los clubes de membresía y la venta de la droga en farmacias. Pone el acento en la educación para prevenir el consumo y la rehabilitación de adictos.

Lacalle Pou: Derogar la ley que reguló el mercado de cannabis y permitir solo el autocultivo de la droga.

Bordaberry: Derogar la ley en su totalidad.

PRESOS DE GUANTÁNAMO

Vázquez: Respaldó el plan de Mujica de recibir seis presos de Guantánamo como refugiados.

Lacalle Pou: Dijo que en base a la información que tiene se negaría a recibir a los presos.

Bordaberry: Señala que si los presos llegan en calidad de refugiados, sin limitaciones a salir del país cuando quieran, pueden venir, en base a la ley de asilo del país.

POLÍTICA EXTERIOR/MERCOSUR

Vázquez: Fortalecer el Mercosur y negociar para que sus países miembros puedan llegar a acuerdos comerciales con otras naciones y/o bloques.

Lacalle Pou: Mejorar el Mercosur y fortalecer las misiones de representantes uruguayos en Argentina.

Bordaberry: Abandonar el Mercosur si no se flexibiliza el bloque permitiendo la negociación comercial de cada país con otros bloques.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4224
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.