Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mauricio P escriba una noticia?

Dolor de oídos

27/06/2013 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A un niño con dolor de oídos se lo reconoce fundamentalmente porque cuando se aprieta el mismo, realiza como mínimo un gesto de rechazo durante la presión. Generalmente puede venir acompañado de fiebre, llanto e irritabilidad. El dolor de oídos en un niño o en un bebé, puede deberse a una infección o irritación del conducto auditivo externo quizá por haber pasado un hisopo de algodón o por la presencia de champú que haya quedado en el oído.

Si el niño está resfriado o por caer en esta dolencia, seguramente tenga otitis media donde quizá se pueda presentar junto a secreciones sanguinolentas o purulentas y duran un período de entre cinco y diez días. Es normal que luego de aparecer el pus, el dolor ceda. La presencia de otitis media siempre requiere que lo examine un médico.

En caso de observar un oído que supura y el niño se encuentra perfectamente bien, no hay que alarmarse porque se puede tratar de agua de baño que ha entrado en el conducto auditivo y ablanda el cerumen de tal forma, que se licua y se asemeja al pus. Si se ve una mancha de color sanguinolento sobre la almohada, también es probable que se deba al tapón ceruminoso ablandado que salió al exterior.

Consejos para aliviar el dolor de oídos
  • Las gotas para los oídos de venta libre, image ayudan mucho siempre y cuando, no se haya producido una perforación en el tímpano ya que en este caso serían perjudiciales.
  • Los Analgésicos tipo paracetamol pueden aliviar pero siempre con prescripción médica porque pueden ocultar otro tipo de dolencias como fiebre, dolor de garganta, de dientes, etcétera.
  • Si el niño está acostado y manifiesta que le duele más, lo mejor es sentarlo en la falda ya que esta posición, reduce la presión en el oído.
  • Paños húmedos aplicados en los oídos por 15 minutos aproximadamente, pueden reducir el dolor.
  • Si el niño mastica chicle, esto ayuda a reducir la presión causada por infección.

En caso de que se presenten otro tipo de síntomas como fiebre alta, mareos, dolor de cabeza, irritabilidad, llanto continuo, inflamación de la zona o debilidad de los músculos de la cara, es conveniente acudir al médico de forma inmediata quien llevará a cabo el examen correspondiente para evaluar la situación.

Prevenciones a tener en cuenta para los oídos

Cuando se realiza la higiene de las orejas, hay que tener la precaución de limpiar solamente la parte visible del conducto auditivo de forma suave y con un hisopo de algodón ya que, si se mete más puede perjudicar el proceso de autolimpieza del conducto auditivo. A saber que la mucosa de las vías respiratorias y del conducto auditivo, poseen el mismo nervio y una limpieza demasiado profunda puede dar lugar a irritación que a su vez provoca estornudos o tos.

No se debe fumar en presencia de los niños ya que está demostrado las múltiples infecciones que causa el humo del cigarrillo. También es importante tomar medidas para las posibles causas de aparición de alergias, así como también cuidar a los niños de los ruidos fuertes.

Para concluir el artículo hay que citar que, en caso de observar que el niño se refriega varias veces la zona de la oreja con la mano, puede ser que tenga algún trastorno bucal y absolutamente nada en los oídos.

Gabriela Nari | Editora de Suhijo.com

Leer más artículos relacionados:

Sobre esta noticia

Autor:
Mauricio P (665 noticias)
Fuente:
suhijo.com
Visitas:
2574
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.