Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gonzalo Vazquez Gabor escriba una noticia?

Documental: "el Padre De Gardel"

26/07/2012 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Esta semana leíamos una nota publicada en "Noticias.Uy" sobre el padre de Carlos Gardel, mi tatarabuelo el Coronel Escayola, la que me permitiré reproducir:

RICARDO CASAS ESTÁ EN PLENO RODAJE

Filma "EL PADRE DE GARDEL - El silencio de Tacuarembó" , proyecto que recibió hace unas semanas una mención honorífica en los Fondos de fomento que entregó el Instituto de Cine y del Audiovisual (ICAU), en la catergoría Telefilm Documental .

image Diego Varela y Pablo Benedetto a cargo de la fotografía y sonido del proyecto, en Minas de Corrales, Uruguay.

"Es un poco misterioso.

Todos mis documentales son sobre personajes de Tacuarembó, uno sobre el Darno ' Darno' , 1998 , otro de Benedetti ( ' Palabras verdaderas' , 2004)".

Esta vez el protagonista es el Coronel Carlos Escayola, hombre poderoso de Tacuarembó, supuesto padre de Carlos Gardel.

image Escenas del documental donde nos acompaña el Director Cinematográfico Ricardo Casas ...

Más sobre

"Hace seis años que estoy investigando, lo curioso es cómo se ha ocultado hasta hoy, porque murió en 1915".

"Es una historia propia del realismo mágico. Quiero descubrir un poco qué es lo que pasó, no es nada fácil, por algo existe el ocultamiento", dice en una entrevista telefónica.

"Es un puzzle. Mi intención es explorar la faceta menos conocida del Coronel, que su aporte artístico, como melómano, como cantante".

"EL PADRE DE GARDEL - El silencio de Tacuarembó" , producido en Uruguay por Guazú Media , ya había recibido el apoyo de Ibermedia para desarrollo.

El documental es una co-producción con Cataluña —"el padre es Catalán"— y Brasil, donde se realizará la postproducción.

image Imagen de la filmación en Sabadell, España.

Casas cumple un doble rol: el de director y el de investigador. Recurrió al director brasileño Tabajara Ruas , quien dirigió dos películas sobre General Netto (uno de los jefes de la revolución que luchó por la República riograndense y la abolición de la esclavitud en la primera mitad del siglo XIX) y escribió el libro, que se encuentra agotado, Netto perdió su alma .

"Le pedí auxilio sobre esta figura y surgió la idea de escribir un libro juntos sobre la investigación que realizamos para el documental".

image

Gracias Ricardo

SALUD

.


Sobre esta noticia

Autor:
Gonzalo Vazquez Gabor (35 noticias)
Fuente:
yosoylajusticiaquediosdesea.blogspot.com.es
Visitas:
1054
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.