¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hadarosa escriba una noticia?
Muchos padres piensan que disciplinar es sinónimo de castigo, lo cual es incorrecto.
El castigo es una forma ineficaz y dañina de disciplinar.
La palabra disciplina debe ser vista como enseñanza, diálogo, orientación, dirección, refuerzo, reconocimiento, entre otros.
El amor es lo que hace la diferencia entre castigo y corrección.
Cuando los padres enfadados quieren cortar por lo sano y aplican la vara con ira, difícilmente logran corregir el error o la mala tendencia del niño. Cuando los padres pierden el control y aplican el castigo con palabras fuertes y con gritos, el niño puede quedar asustado de momento, pero interiormente no ha hecho ningún propósito de cambiar.
Mientras más se sienta amado un niño, más fácil es disciplinarlo. La razón es que un hijo tiene que identificarse con sus padres a fin de aceptar su orientación sin resentimientos ni hostilidad, sin hacer resistencia pasiva.
Si el hijo no se identifica con sus padres, creará resentimiento, en lo que se refiera a la autoridad, se inclinará por entero a hacer exactamente lo opuesto a lo que se espera de él. Esa actitud se ha vuelto sumamente común.
Muchos padres, especialmente aquellos que no recibieron mucho amor en su propia niñez, tienden a pasar por alto la importancia de formar a un niño.
Ellos consideran que la principal tarea de la paternidad es castigar en lugar de emplear otras formas más positivas de disciplina. Para que la disciplina sea efectiva, los padres tienen que mantener lleno el tanque emocional de sus hijos con amor.
Cuando un niño se porta mal, lo que ha hecho no debe ser tolerado. Sin embargo, si no sabemos lidiar con eso o somos demasiado ásperos o demasiado indulgentes, tendremos más problemas en un futuro con ese niño y esos problemas empeorarán según vaya creciendo.
Si necesitamos disciplinar a un niño guiándolo hacia una buena conducta, el primer paso en ese proceso no es el castigo, hay que hablar con firmeza y cariño a la vez.
Fuente: www.lafamilia.info
Imagen: img.bebesymas.com