Frutas y vegetales son alimentos básicos en la dieta diaria que además ayudan a eliminar toxinas gracias a su alto contenido de agua, fibra y potasio y su bajo aporte de sodio generando una importante acción diurética que ayuda a desintoxicar el organismo con un bajo aporte de calorías.
Si bien es posible consumir todo tipo de frutas y vegetales es necesario destacar que algunos de ellos son más favorables dentro de una dieta depurativa tales como fresas, manzanas, peras, melocotones y uvas, mientras que en verduras se destacan los espárragos, alcachofa, espinacas, berros, calabacines y cebollas.
Alimentos básicos de la dieta depurativa
En ocasiones lo que nos dificulta incluirlos en nuestra comida diaria es la forma de prepararlos, no somos creativos en este sentido o no tenemos mucha idea de como combinarlos para que estén sabrosos al mismo tiempo que sea fácil y rápido ponerlos en nuestros platos, pero podemos recurrir a las recetas de verduras y de esta forma garantizar que nuestra dieta incluye suficientes vegetales.
Ya que tenemos resuelto el como preparar los vegetales no perdamos de vista que u na dieta de las denominadas depurativas debe contener como alimentos básicos los siguientes:

- Manzana: Una fruta depurativa por excelencia que además gracias a su contenido de fibra tiene una acción absorbente siendo excelente para la eliminación de toxinas.
- Uva: Fuente de fibra y potasio la uva es una fruta que ayuda a depurar la sangre, regular el colesterol malo y tiene una excelente acción diurética y laxante, de allí que es recomendable para depurar el organismo beber el zumo de uva natural y hacerlo de forma regular.
- Granada: Un buen diurético natural tiene poco azúcar, mucha fibra, vitamina C y antioxidantes.
- Limón y Pomelo: Ambos cítricos cumplen una función antioxidante y como diurético ayudan a eliminar las impurezas del cuerpo a través de la orina.
- Cereales integrales: Son especialmente indicados para mantener limpio el intestino por su gran capacidad para absorber toxinas.
- Berros: Ricos en vitaminas C y E además contienen también minerales siendo la mejor forma de prepararlos utilizándolos en las ensaladas.
- Cebolla Roja: En lo posible es mejor consumirla cruda ya que conserva aún más sus propiedades beneficiosas. Es posible macerarla con zumo de limón para que resulte más suave su aroma y sabor. Entre los beneficios que aporta al organismo se destaca el hecho de que favorece la circulación y combate la acumulación de grasa en la sangre.
- Alcachofa: utilizada como diurético natural ayuda a eliminar la retención de líquidos favoreciendo la desintoxicación del hígado.
- Espárragos: Poseen mucha fibra, Vitamina C, ácido fólico y potasio, teniendo excelentes propiedades diuréticas que ayudan a eliminar las toxinas a través de la orina.
- Apio: Otro alimento altamente depurativo, el apio elimina los residuos que peuden resultar perjudiciales para la salud, mejora la circulación de la sangre y favorece el tránsito intestina por su alto porcentaje en fibra.
- Perejil: Se utiliza para eliminar la retención de líquidos y es rico en vitamina C, hierro y calcio.
Dieta depurativa y sus alimentos básicos Publicado originalmente en EFE Blog
En EFE Blog | Dietas depurativas, alimentos básicos
En EFE Blog | Dieta depurativa, desintoxica tu cuerpo antes de la primavera
En EFE Blog | Dieta para liberar toxinas