Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?

El derbi Chiefs-Pirates, vida y sangre del fútbol sudafricano

27/10/2016 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Desde la final del Mundial 2010 ganada por España, el Soccer City Stadium de Johannesburgo raramente llena sus 95.000 localidades pero dos veces por año el desfile de vuvuzelas inunda de color sus tribunas. Ocurre cuando se juega el derbi de Soweto, entre Orlando Pirates y Kaizer Chiefs.

El sábado los Pirates, terceros en el campeonato sudafricano, reciben a los Chiefs, líderes, en el que será su 160º enfrentamiento.

"Es la vida y la sangre del fútbol sudafricano", resumió Thomas Kwenaite, reputado cronista del país. "Los dos equipos no se pueden permitir el lujo de una derrota, es una cuestión de orgullo", añade.

Las pasiones que levanta este duelo superan Soweto, el célebre suburbio de la capital, punto de partida de la lucha contra la dictadura racial del apartheid, que cayó definitivamente en 1994.

De Cap a Pretoria, pasando por Durban o Port-Elizabeth, los aficionados de los Pirates, conocidos como los 'Bucs', y de los Chiefs, 'Amakoshi for Life' (los reyes de la vida) se reparten por todo el país.

Al contrario de lo que pasa en otras rivalidades históricas del fútbol, el derbi sudafricano no tiene connotaciones políticas, religiosas o étnicas, ni revela cuestiones sobre la lucha de clases.

En este país todo comienza en 1970 con un fichaje estrella. Kaizer Motaung, estrella de los Pirates, parte a Estados Unidos para jugar por una gran suma de dinero.

El rico expatriado sorprendió a su país cuando decide regresar y en vez volver a Orlando funda su propio club. No dudó en bautizarlo con su nombre, Kaizer, y utilizar el apodo y el logo (una cabeza de guerrero Sioux) del club por el que pasó en Estados Unidos, Atlanta Chiefs.

image

Su decisión fue tomada como una provocación. "Hubo muchas amenazas en esa época de los que no pudieron aceptar mi salida de los Pirates", explica Motaung.

- De la violencia al carnaval -

Como era de esperar, los primeros choques entre los dos equipos son muy tensos. En 1972 ambas aficiones se enfrentan y los hinchas de los Pirates bloquean las salidas del estadio tras un partido perdido.

"Todos los que llevaban la camiseta con los colores de los Chiefs fueron golpeados y forzados a hacer el símbolo de los Pirates", recuerda Thomas Kwenaite.

Durante muchos años el gran partido de Soweto fue el teatro de los enfrentamientos entre aficionados, que tomaron la costumbre de acudir a los partidos con cascos de obra.

Se hace tristemente célebre por sus tragedias. En 1991 una avalancha en un pequeño estadio de Johannesburgo que albergaba un amistoso entre los dos equipos supuso la muerte de 42 espectadores.

Diez años más tarde en Ellis Park el empate 1-1 de los 'Bucs' provocó la muerte tras avalancha de 43 personas, en un estadio que había superado largamente su capacidad.

"Estaba en el campo ese día y no podré jamás revivir lo que pasó", señala el turco Muhsin Ertugral, entrenador de los Chiefs entonces y hoy técnico de los Pirates.

Parece que el tiempo del drama ha sido superado. Los espectadores de ambos equipos guardan los cascos, pero únicamente para mostrar los colores de su club y ahora se mezclan en las gradas creando un colorido carnaval.

"Lo llamamos el partido bonito, nunca he visto un estadio donde los espectadores se mezclen así en un partido de esta rivalidad. El resultado no siempre es el que queremos, pero el ambiente es increíble", explica Ertugral.

Un caso curioso es el del antiguo delantero e ídolo de los Pirates Jerry 'Piernas de Trueno' Sikhosana, que nunca ha escondido que su corazón de hincha bate por los Chiefs. Asegura que dentro del campo nunca mezcló sus antagónicos sentimientos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Fútbol (17570 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4147
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.