Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mariana87 escriba una noticia?

Datos resaltantes de ventas de motos usadas en Uruguay

06/12/2017 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Algunos tips y consejos antes de comprar o vender motos usadas en Uruguay

Contar con una moto propia usada es una gran oportunidad para desplazarse más rápido, más económico y más cómodo por las rutas de Uruguay, también es una gran responsabilidad que inicia en el momento de la compra y venta de las mismas, por el papeleo que implica cambiar el titular o propietario de la moto.

Cuando se usa una gestoría para solucionar y agilizar todos los trámites de una venta de una moto usada es un poco más caro pero, se pueden encargar de ello con éxito. Usualmente es el comprador quien cubre los gastos de dichos trámites y en otras ocasiones se negocia para cubrir entra ambas partes en dicha negociación.

Quien Vende una moto usada debe contar de manera imprescindible del pago del Impuesto Municipal que se efectúa sobre los vehículos de dos ruedas y se amerita contar con un seguro el cual no es opcional. Sí decidió vender su moto igualmente, debe contar con un historial de servicio que sea verificable y tener un precio consiente y nivelado al mercado.

Prepare la imagen de su moto para la venta

Antes de ofertar su moto usada por la vía física o en línea online debe limpiarla, lavarla y encerarla, así obtendrá una excelente impresión a la hora de ofrecerla y contará con mejores fotos para la web. La cadena y las llantas deben lucir y estar en perfecto estado para mantener su buena valuación. Es importante ofrecer garantía por la compra de su moto.

Por otra parte, cuando decide venderla por medio de una gestoría se está al mismo tiempo, ofreciendo un contrato de compra-venta que usualmente se realiza entre particulares, quienes facilitan sus datos y los de la moto incluyendo el número del chasis y la fotocopia del documento de cada parte de la negociación.

Se realiza un documento provisional hasta que se cuenten con los documentos definitivos de la moto al nombre del nuevo comprador, el cual es un proceso que en Uruguay puede tardar una o varias semanas. Pese a la asesoría de los gestores, el comprador es quien tiene la responsabilidad de los abonos de las tasas.

Se debe contar con permiso de circulación del vehículo en su modo original y en fotocopia. También, la tarjeta de la moto vigente y se insiste en este punto en el último pago del Impuesto sobre vehículos de dos ruedas y documento del comprador y el vendedor en original y en copia.

Documentos indispensables para la compra-venta

En cuanto al contrato de compraventa de la moto usada debe figurar el nombre y el registro de ambos comprador y vendedor. Los datos de la moto tanto marca, modelo, matrícula y el número del chasis. Otro dato es el precio de venta y la fecha de la misma. Existen modelos que se pueden descargar en página de la entidad, para llenar, imprimir y firmarlas.

El contrato firmado se lleva a la oficina de Hacienda que corresponda para liquidar el Impuesto de trámites personales con el modelo respectivo, que establece las tablas que manejan con el dato del valor, se cancela y se recibe el pliego para solicitar su la cita ante la jefatura de tráfico cercana al domicilio del vendedor, comprador o la matriculación.

En algunos casos se tramita la solicitud de transferencia y se cancela la tasa en la jefatura de tráfico para hacer el trámite al nombre del comprador y se ofrece la documentación para el cambio definitivo en un plazo máximo de 30 días, ante se contará con una firma provisoria, que debe ser entregada igualmente por la gestoría contratada.

Requisitos para el comprador de motos

Asimismo, todo comprador de moto usada (ver aqui) debe tener licencia de motociclista, un casco y su equipo, una linterna y un multímetro. Igualmente, debería tener en cuenta qué tipo de paseo hará con mayor frecuencia con su moto, sí se la usará en rutas urbanas, para desplazarse solo al trabajo o estudio, hacer algún deporte o tours o todas las anteriores.

Es importante saber cuál tipo de moto usada se necesita comprar, al igual que todo vendedor debe contar con buena reputación y saber que sí vende su moto por medio de tiendas de ventas autorizadas subirá el precio de su venta, pueden invertir un poco más de dinero, pero con mejores resultados finales en cuanto al éxito de la negociación.


Sobre esta noticia

Autor:
Mariana87 (381 noticias)
Visitas:
8039
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.