¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marpauna escriba una noticia?
Cusco es una hermosa Ciudad ubicada en el noreste de Lima Perú, que centraliza toda la actividad del Imperio incaico desde hace más de 3000 años. Hoy en día todas las salidas para el Valle Sagrado, el Urubamaba y Machu y Picchu, parten desde aquí
Cusco en la actualidad es una ciudad del Perú que tiene aproximadamente 95.000 habitantes, es la capital actual del Departamento que lleva el mismo nombre, se ubica en los Andes a 3400 mtrs de altitud, al sureste de Lima. Fue una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú, fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco, es el mayor destino turístico en el Perú y un pasaje obligado para ir a Machu Picchu si uno llega desde Lima.
No obstante Cusco arqueológico va más allá de la época Inca, ya que la Cultura Cusqueña se inició por lo menos 1000 años antes de la era cristiana, cuando estaba vigente la Cultura Marcavalle, Pre Inca.
Panorámica de Cusco desde las montañas que rodean a la Ciudad al centro se observa la Plaza de Armas y la Catedral.
Los turistas desde Lima camino a Machu Picchu tendrán una parada obligatoria en Cusco. Pues es el punto más cercano en que se puede arribar en avión. Por lo general y tal como lo fue durante el Imperio INCA, esta hermosa Ciudad es el punto de partida hacia todos los destinos Incaicos.
Cuzco, en el pasado, constituyó el centro de la Civilización Incaica. Fue la capital del estado andino del Tahuantinsuyo; fue fundada, según la leyenda, por Manco Capac y Mama Ocllo entre los siglos XI y XII. Posteriormente, por orden de Francisco Pizarro, los españoles la fundaron nuevamente a la usanza española, el 23 de marzo de 1534.
Panorámica de Cusco desde la Fortaleza Sagrada de Sacsayhuamán (en Quechua halcón saciado)
El Complejo arquitectónico de Sacsayhuamán, desde se tomó la foto que antecede, está ubicado en un área que encierra 33 lugares arqueológicos, uno de los cuales es la conocida "Fortaleza de Sacsayhuamán". Se encuentra en la cima de la montaña desde donde se puede apreciar toda la Ciudad de Cusco. Es uno de los primeros sitios que se visitan después de conocer la Ciudad por dentro. El cronista mestizo Inca Garcilaso de la Vega explicó que la obra se hizo en cincuenta años, iniciándose en la época del Inca Yupanqui.
Fue una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú, fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco,
Cada 24 de junio se celebra en este parque la fiesta de Inti Raymi, o Fiesta del Sol, de carácter agrario y religioso. (Ubicación: 2 km al noreste de la ciudad de Cusco, 10 minutos en auto aprox.). Es la fiesta más importante del Imperio Inca, que se mantiene hasta nuestros días.
Catedral o Basílica de la Virgen de la Asunción
La Catedral de Cusco que hoy se visita, está conformada por una capilla auxiliar que fuera construida como catedral en el año 1539 y por lo que hoy conocemos como Basílica, que fue construida posteriormente entre los años 1560 y 1664. Presenta una fachada Renacentista con interiores Barroco y Plateresco
Plaza de Armas y frente de la Catedral de Cusco
La Plaza de Armas es el centro de la Ciudad y el punto de congregación de todos los turistas en especial por las noches, en los restaurantes y negocios de artesanías.
Los Incas le llamaban “Plaza del Guerrero". Esta plaza ha sido testigo de hechos importantes en la historia de la ciudad, como la proclamación por parte de Francisco Pizarro de la conquista del Cuzco; como de la muerte de Túpac Amaru II, el jefe Inca caudillo de la resistencia ante los conquistadores españoles.