Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Me Marcho A escriba una noticia?

Creta: Un recorrido por sus mejores playas

01/08/2014 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa isla de Creta con más de 1000 kilómetros de playas y cala recónditas de arena blanca y aguas cristalinas que bien podrías encontrar en el mismo caribe.

Hoy vamos a realizar un pequeño recorrido por sus playas más emblemáticas.

En Creta podemos encontrar desde las playas más desiertas a las más animadas y turísticas. Empecemos:

La playa de Elafonisi.

La playa de Elafonisi es la playa más conocida de la isla de Creta, sin duda por el color de su arena, rosa.

Este color rosáceo provienes del coral de sus aguas que han ido depositando sus pigmentos en la arena.

La Playa de Elfonisis se encuentra situada en una pequeña península que constituye un parque nacional bastante vigilado. En él está prohibido totalmente llevarse arena de la playa, arrancar cualquier tipo de planta o molestar a sus animales.

Por cierto en esta playa de Creta podemos observar a las características tortugas Caretta caretta, autóctonas de lugar.

Sus agua calmadas y calientes recuerdan a la playas caribeñas, ten cuidado porque incluso puedes encontrar pequeños peces mordisqueándote los pies.

Falassarna Beach

Esta playa se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Chaniá. Esta playa se caracteriza, aparte de por su belleza por contener las ruinas de la vieja ciudad romana de Falassarna.

Es una de las playas más famosas de Creta y también de Europa. Falassarna en realidad es una pequeña bahía que alberga varias playas de fina arena blanca salpicadas por algunas pequeñas calas.

Laguna de Balos

Otra de las playas más emblemáticas de Creta y una de las fotografiadas es la Laguna de Balos se encuentra entre el Cabo de Gramvousa y el Cabo de Tigali. Sus aguas turquesas y cálidas que al ser de muy poca profundidad son ideales para visitar con niños. Se recomiendo ir a primera hora de la mañana ante de acudan los ferris a desembarcar a los turistas que llegan desde el puerto de Kissamos o acudir fuera de temporada, para poder disfrutar de la tranquilidad de sus aguas.

Este paraje también está considerado parque natural ya que alberga a la foca monje y anidan en sus cuevas el Halcón de Eleonor y los cormoranes.

Kedrodasos

Por último y no por eso menos hermosa nos encontramos con la playa de Kedrodasos. Se encuentra situada muy cerca de la playa de Elafonisi, a menos de un kilómetro. La peculiaridad de esta playa es su arboleda. Los enebros de esta playa cubren más de 100 hectáreas. Esta playa es frecuentada por naturistas y amantes de la naturaleza en estado puro.

Esta playa apenas cuenta con servicios de ningún tipo y es sin duda la más virgen de la cuatro que os hemos propuesto.

El acceso a la playa es algo complicado y hay que llegar por una pista de tierra en sus últimos metros.

Aún así esto no impide que cada año lleguen más turistas a visitar aunque hay algunas playas un poco más al este mucho menos conocidas e igual de bonitas como capilla de Agios Ioannis que cuenta con una arena roja muy particular.


Sobre esta noticia

Autor:
Me Marcho A (280 noticias)
Fuente:
memarchoa.com
Visitas:
5355
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.