¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hadarosa escriba una noticia?
¡No caiga en la trampa!
Si a usted como usuario de una cuenta de correo virtual le ha llegado algún correo de cadena con anuncios de súper virus que infectarán su computador, o con amenazas como aquella que anunciaba que Hotmail se iba a acabar y lo invitaba a que reenviara dicho correo a todos sus contactos, ha sido víctima de un engaño.
Muchos de estos correos son una absoluta mentira. Tal es el caso del que hace referencia al virus que ‘ quema’ el disco duro y el cual lleva dando vueltas por Internet desde hace unos 6 o 7 años.
Según los expertos, este tipo de correos se suelen utilizar para aprovecharse de la buena voluntad (y distracción) de la gente, ya que sin saberlo regalan todos sus contactos a empresas dedicadas a recoger direcciones para fines publicitarios. De esas listas sale el tan indeseado correo basura que muchas veces invade nuestra bandeja de entrada.
Al reenviar ese tipo de correos de cadena, usted le esta regalando su agenda con todos sus direcciones a quienes tienen esto por negocio. ¡No caiga en esta trampa!
Recomendaciones
Se recomienda evitar enviar este tipo de mensajes, al menos sin verificar que lo que dicen sea cierto. Para comprobar la veracidad, utilice buscadores como Google o Yahoo, en donde encontrará la información pertinente sobre el tema del que hablan dichos correos.
Sin embargo, si recibe un correo que le parece muy bonito y desea compartirlo con sus contactos, es importante que tenga en cuenta lo siguiente:
NO utilizar el campo ‘ Para’ o ‘ CC’ para escribir las direcciones. Mejor utilizar el campo ‘ CCO’ (o BCC dependiendo del idioma), que permite que las direcciones de sus contactos queden anónimas.
BORRAR TODAS las referencias a direcciones de correo del cuerpo principal del mensaje.
Antes de enviar un mensaje de emergencia, verificar en Internet la veracidad. Mensajes como ‘ Van a cerrar el Messenger’ , ‘ Van a cerrar Hotmail’ , ‘ Si no envías este mensaje a 10 personas te mueres’ , ‘ Te pagarán 1 dólar por cada mensaje que envíes’ , son fáciles de verificar. Solo basta tener la voluntad de entrar a los sitios implicados y revisar. Si alguno va a cerrar, seguramente la información aparecerá en la página principal.
Recuerde que al hacer parte de estas cadenas de correo esta compartiendo información personal sin la aprobación de sus amigos y conocidos para que alguien se lucre con ellos, vendiéndolos como bases de datos.
**Seamos cuidadosos en el uso y difusión de la información privada y personal en Internet**
Fuente: lafamilia.info