Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Correa: quedan "pocos puntos de conflicto" en negociación comercial con la UE

10/07/2014 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo este jueves que "quedan muy pocos puntos de conflicto" en la negociación de un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE).

"Estamos negociando la cuarta ronda en Bruselas. Quedan muy pocos puntos de conflicto, uno que otro sí muy importante", declaró el mandatario en una entrevista radial.

Ecuador espera sellar un acuerdo comercial que, afirma, sería distinto de un tratado de libre comercio, antes de que expiren, a finales de año, las preferencias arancelarias que le concede el bloque europeo, segundo destino de sus exportaciones no petroleras después de Estados Unidos.

Sin esos beneficios, el país perderá competitividad en varios productos frente a Colombia y Perú, países que ya tienen un acuerdo de libre mercado con la UE, por lo que intenta cerrar cuanto antes la negociación que se lleva a cabo en Bruselas.

No obstante, Correa afirmó que el gobierno no está dispuesto a cruzar "las líneas rojas" que fijó en temas como propiedad intelectual y compras públicas.

Sobre este último punto, el mandatario ha dicho en otras ocasiones que la industria ecuatoriana podría salir muy perjudicada si el gobierno permite la competencia europea en la adquisición de bienes para el Estado.

"Eso se está negociando muy fuertemente para proteger a nuestra industria", enfatizó Correa.

El mandatario izquierdista, que rehusó negociar un tratado de libre comercio con Estados Unidos, admitió que si no enfrentara la presión por la pérdida de las preferencias arancelarias ni se "preocuparía por firmar un acuerdo comercial" con la UE.

El año pasado, Ecuador renunció a una parte de las ventajas aduaneras que le concedía Estados Unidos -su principal socio comercial- por discrepancias políticas, y compensó a los exportadores por la pérdida de esos beneficios, que alcanzaban los 23 millones de dólares anuales.

Con los europeos, en cambio, el perjuicio económico rondaría los 450 millones de dólares al año.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4428
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.