¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Malinaseo escriba una noticia?
Es importante que elijas bien antes de lanzarte a contratar un hosting para crear tu sitio web. Por eso, vamos a darte 5 consejos sobre elementos que debes tener en cuenta para elegir el sitio donde vas a alojar tu página
Saber escoger un hosting es una tarea más importante de lo que crees. Si eliges un mal hosting, es probable que al poco tiempo tengas que volver a traspasar toda tu web a otro proveedor, transferir tu nombre de dominio, hacer redirecciones 503 de las URLs... Todo eso lleva tiempo.
Además, si tu antiguo hosting te estaba fallando en términos de velocidad y estabilidad, es probable que más de un usuario de tu web se haya marchado indignado con tu página.
Por eso es importante que elijas bien antes de lanzarte a contratar un hosting para crear tu sitio web. Vamos a darte 5 consejos sobre elementos que debes tener en cuenta para elegir el sitio donde vas a alojar tu página.
1. Velocidad
La velocidad es uno de los aspectos esenciales que le debes pedir a un alojamiento web. De la velocidad depende gran parte de la experiencia de usuario en tu sitio.
Una página que va muy lenta tiene una alta tasa de rebote (los usuarios no duran apenas 1 segundo porque la página no carga rápido). Además, es importante que tu servidor utilice discos duros SSD, ya que su funcionamiento es mucho más eficaz.
Una solución cuando el hosting compartido no te está funcionando como es debido, ya que hay demasiados usuarios en tu servidor, es pasarte a un VPS o servidor virtual.
2. Espacio en disco
Una página que va muy lenta tiene una alta tasa de rebote
El espacio en disco es otro de los aspectos importantes y dependerá del tipo de web que quieres hacer. Hay páginas para las que 512 MB te resultan suficientes, y otras que necesitan muchos gigas para no colapsar. Por ejemplo, aquellas en las que se suben muchas imágenes y vídeos de manera habitual necesitan servidores dedicados, que te permiten tener mucho más espacio que los hosting compartidos.
3. Tasa de transferencia
La tasa de transferencia es otro de los aspectos esenciales al elegir un hosting. Todas las acciones que realicen los usuarios dentro de tu web consumen ancho de banda de tu servidor. Si entran muchos usuarios a la vez y todos empiezan a visualizar un vídeo de presentación, se consumirán muchos más megas que en una página con poco tráfico y donde no hay elementos demasiado pesados. No es lo mismo una página que va a tener un tráfico de 1000 visitas diarias que una de 20-30 al día.
4. Aplicaciones
Nuestros hosting te incluyen la posibilidad de que puedas instalar aplicaciones de manera rápida. Esto se agradece si no eres demasiado experto en temas informáticos y te gustaría crear una página web fácilmente con Wordpress, Joomla o algún otro CMS. Incluso si manejas estos programas, resulta mucho más cómodo hacerlo con una aplicación que de forma manual.
5. Soporte técnico
Cuando tu soporte técnico no responde a tus dudas o lo hacen cada mucho tiempo, habla en un idioma que no conoces o siempre te dicen que toda la culpa es tuya, probablemente estás trabajando con un mal proveedor.
No te puedes permitir el lujo de pasarte una semana esperando a que se resuelva el problema. Imagínate que tienes una tienda online o estás vendiendo productos/servicios en tu página web. Una semana con la web caída o con problemas de estabilidad puede dar lugar a un descenso importante en tu facturación.
Saber escoger un hosting es una tarea más importante de lo que crees
¿Estás buscando un nuevo proveedor de hosting porque el tuyo no cumple con estos requisitos?