¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Salinas escriba una noticia?
Hacernos un espacio para estar juntos ayuda a fortalecer las relaciones familiares, escucharnos, tomar decisiones, planear salidas... y mucho más
Si es importante las relaciones interpersonales, muchísimo más son las comunicaciones familiares. La comunicación está guiada por los sentimientos y por la información que transmitimos y comprendemos. La comunicación nos sirve para establecer contacto con las personas, para dar o recibir información, para expresar o comprender lo que espresamos, para transmitir nuestros sentimientos, comunicar algún pensamiento, idea, experiencia o información con el otro y nos unimos o vinculamos por el afecto.
Es responsabilidad de los padres encontrar la forma para facilitar la comunicación
Cuando existe la comunicación en una familia, seguramente se puede afirmar que también estará presente el compañerismo, una complicidad y un ambiente de unión y afecto en la casa. Por sobretodo existirá un respeto mutuo y unos valores más asentados. Sin embargo, crear este clima de comunicación en la familia, no es tarea fácil. Somos los padres los que podemos introducir mecanismos que faciliten la comunicación.
Si existe comunicación en una familia, seguramente va a estar presente el compañerismo, complicidad y unión en la familia
Consejos para mejorar la comunicación entre padres e hijos: